Alimentos con Identidad Territorial
Porque el clima de Tarija tiene las condiciones parecidas a las de la Sierra Nevada de España: inviernos sin humedad, días calurosos y noches frescas, lo que convierte a este clima en un aliado importante en la elaboración de un buen jamón. El alimento del cerdo depende de los productos...



Porque el clima de Tarija tiene las condiciones parecidas a las de la Sierra Nevada de España: inviernos sin humedad, días calurosos y noches frescas, lo que convierte a este clima en un aliado importante en la elaboración de un buen jamón. El alimento del cerdo depende de los productos agrícolas típicos de la región, por ejemplo soya, maíz y corteza de árboles, esta particular alimentación que si bien, no se compara con una alimentación basada en la castaña, otorga al jamón tarijeño una característica singular en cuanto una alimentación orgánica y criolla. El jamón tiene que ser un rojo suave, el olor característico de jamón, la salazón que al paladar no tenga que ser agresivo, una densidad pastosa y que al oler se perciba un grado de rancio. Es un aroma almendrado, dulzón. Así es el jamón ideal!
Importancia alimentaria y nutricional
Por su alto contenido en vitamina B1, el consumo del jamón ayuda a superar el estrés y la ansiedad. Los alimentos ricos en vitamina B1 o tiamina, como esta carne son muy recomendables en periodos de lactancia o durante periodos de convalecencia, debido a que en esas etapas hay un mayor desgaste de esta vitamina.
El Jamón es una excelente fuente de proteínas, imprescindibles para el desarrollo muscular y contiene todos los aminoácidos esenciales, que no podemos sintetizar y que nuestro organismo precisa. Si un adulto sano requiere de 40 a 60 g de proteínas al día, 150 g de Jamón cubrirían esas necesidades, aportando 45,75 g de proteínas.
[gallery ids="24175"]
Importancia alimentaria y nutricional
Por su alto contenido en vitamina B1, el consumo del jamón ayuda a superar el estrés y la ansiedad. Los alimentos ricos en vitamina B1 o tiamina, como esta carne son muy recomendables en periodos de lactancia o durante periodos de convalecencia, debido a que en esas etapas hay un mayor desgaste de esta vitamina.
El Jamón es una excelente fuente de proteínas, imprescindibles para el desarrollo muscular y contiene todos los aminoácidos esenciales, que no podemos sintetizar y que nuestro organismo precisa. Si un adulto sano requiere de 40 a 60 g de proteínas al día, 150 g de Jamón cubrirían esas necesidades, aportando 45,75 g de proteínas.
[gallery ids="24175"]