Alimentos con Identidad Territorial
TARIJA AROMAS Y SABORES Porque en el Municipio de San Lorenzo zona productora de hortalizas, cuenta con 4 pisos ecológicos y se clasifica en forma general como un clima semiárido, fresco, mesotermal, con poco o ningún exceso de agua, sub andino, cabecera de valle, valle y subtrópico. Esto...



TARIJA AROMAS Y SABORES
Porque en el Municipio de San Lorenzo zona productora de hortalizas, cuenta con 4 pisos ecológicos y se clasifica en forma general como un clima semiárido, fresco, mesotermal, con poco o ningún exceso de agua, sub andino, cabecera de valle, valle y subtrópico. Esto conlleva a mejores procesos de riego, invernaderos educativos; es así, que se fue diversificando la producción, ampliando la oferta de hortalizas, convirtiéndolas en alto valor como ser la espárrago, alcachofa brócoli, colifror, col de Bruselas, repollo, rúcula y zucchini. También se producen en los Municipios de Cercado, San Lorenzo, El Puente, Padcaya y Uriondo.
IMPORTANCIA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
La Organización Mundial de la Salud recomienda un consumo diario mínimo de 400 gramos de hortalizas y frutas al día, o cinco porciones de 80 gramos cada una.
Estudios científicos recientes indican que la fruta y las hortalizas no sólo contribuyen a prevenir los trastornos causados por la falta de nutrientes, sino que también reducen el peligro de padecer enfermedades cardiovasculares -otra de las principales causas de enfermedad y muerte en todo el mundo y distintos tipos de cáncer.
La OMS atribuye alrededor de tres millones de muertes al año por esas enfermedades al consumo insuficiente de fruta y hortalizas, factor de riesgo casi tan fatal como el consumo de tabaco.
En estado fresco.
Turgente y color brillante típico.
De consistencia firme y turgente. De forma color, sabor y olor característico
de la variedad.
Enteros, limpios y sanos.
Limpios exentos de cualquier materia extraña visible.
Ápices cerrados y compactos.
[gallery ids="19918"]
Porque en el Municipio de San Lorenzo zona productora de hortalizas, cuenta con 4 pisos ecológicos y se clasifica en forma general como un clima semiárido, fresco, mesotermal, con poco o ningún exceso de agua, sub andino, cabecera de valle, valle y subtrópico. Esto conlleva a mejores procesos de riego, invernaderos educativos; es así, que se fue diversificando la producción, ampliando la oferta de hortalizas, convirtiéndolas en alto valor como ser la espárrago, alcachofa brócoli, colifror, col de Bruselas, repollo, rúcula y zucchini. También se producen en los Municipios de Cercado, San Lorenzo, El Puente, Padcaya y Uriondo.
IMPORTANCIA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
La Organización Mundial de la Salud recomienda un consumo diario mínimo de 400 gramos de hortalizas y frutas al día, o cinco porciones de 80 gramos cada una.
Estudios científicos recientes indican que la fruta y las hortalizas no sólo contribuyen a prevenir los trastornos causados por la falta de nutrientes, sino que también reducen el peligro de padecer enfermedades cardiovasculares -otra de las principales causas de enfermedad y muerte en todo el mundo y distintos tipos de cáncer.
La OMS atribuye alrededor de tres millones de muertes al año por esas enfermedades al consumo insuficiente de fruta y hortalizas, factor de riesgo casi tan fatal como el consumo de tabaco.
En estado fresco.
Turgente y color brillante típico.
De consistencia firme y turgente. De forma color, sabor y olor característico
de la variedad.
Enteros, limpios y sanos.
Limpios exentos de cualquier materia extraña visible.
Ápices cerrados y compactos.
[gallery ids="19918"]