• 02 de julio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Alimentos con Identidad Territorial

Tarija Aromas y Sabores La altitud propia de los valles de Tarija, adicionado a las condiciones climáticas del valle, con altos valores de amplitud térmica (diferencias de temperatura registradas en un día) otorgan a la fruta mayor grosor y resistencia de la cutícula o epidermis del fruto,...

Pura Cepa
  • Tarija Aromas y Sabores
  • 25/04/2018 00:00
Alimentos con Identidad Territorial
Frutillas
Tarija Aromas y Sabores

La altitud propia de los valles de Tarija, adicionado a las condiciones climáticas del valle, con altos valores de amplitud térmica (diferencias de temperatura registradas en un día) otorgan a la fruta mayor grosor y resistencia de la cutícula o epidermis del fruto, lo cual permite mejor conservación de la misma en pos-cosecha, menor presencia de enfermedades de pos-cosecha, y mayor resistencia al transporte. Se puede clasificar en forma general como un clima semiárido, fresco, mesotermal, con poco o ningún exceso de agua, sub andino, cabecera de valle, valle y subtrópico
El trabajo y mano de obra fundamental es familiar campesina, durante todo el proceso y el predominio de mujeres en las labores de cosecha es notorio.

IMPORTANCIA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Frambuesa, mora, frutilla y arándano, conocidas en sus cualidades alimentarias, como las que presentan mayores presencias de antioxidantes.
Su reconocido efecto antioxidante se explica debido a la capacidad que presentan estos compuestos de inhibir la acción de radicales libres. Los cuales tienen relación con algunas enfermedades degenerativas como el cáncer o el envejecimiento precoz.

FORMA
Cónica, contodos sus drupeolas
TAMAÑO
Fruta de 15 a 30 mm de diámetro
COLOR
Rojo uniforme claro a oscuro
OLOR
Típico, sin olor a pasado
SABOR
Típico a bayas
AROMA
Típico característico
TEXTURA
Suave y delicada

[gallery type="rectangular" ids="15311,15312"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Salud y Bienestar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Lío de Margarita inquieta a los municipios, UAJMS y al Chaco
    • 2
      Tarija: Panificadores anuncian reunión para analizar los precios del pan
    • 3
      Entrega de obras y actos protocolares marcan los 448 años de Tarija
    • 4
      Real Tomayapo debuta en el Clausura ante Royal Pari
    • 5
      En Alemania ya no descartan que Lewandowski se rebele
    • 1
      Exministros de Evo Morales califican de "desastrosa" la gestión de Del Castillo
    • 2
      Qué aprenden los niños en la naturaleza y por qué la necesitan
    • 3
      Real Tomayapo debuta en el Clausura ante Royal Pari
    • 4
      Real Santa Cruz acelera con triplete de Dorny Romero
    • 5
      Tarija campeón del torneo nacional de futsal Sub-17

Noticias Relacionadas
Científicos sugieren que la viruela del mono ha mutado a un ritmo mucho más rápido de lo esperado tras pasar por una "evolución acelerada"
Científicos sugieren que la viruela del mono ha mutado a un ritmo mucho más rápido de lo esperado tras pasar por una "evolución acelerada"
Científicos sugieren que la viruela del mono ha mutado a un ritmo mucho más rápido de lo esperado tras pasar por una "evolución acelerada"
  • Merodeos
  • 27/06/2022
Precintan una finca en España tras detectarse el primer caso autóctono de cólera desde 1979
Precintan una finca en España tras detectarse el primer caso autóctono de cólera desde 1979
Precintan una finca en España tras detectarse el primer caso autóctono de cólera desde 1979
  • Internacional
  • 22/06/2022
OMS registra 1.000 casos de viruela del mono y anuncia que ya hay transmisión comunitaria
OMS registra 1.000 casos de viruela del mono y anuncia que ya hay transmisión comunitaria
OMS registra 1.000 casos de viruela del mono y anuncia que ya hay transmisión comunitaria
  • Merodeos
  • 09/06/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS