Investigan cómo 3 escolares obtuvieron un arma de fuego
Los tres adolescentes tenían un revolver dentro de una bolsa plástica, que escondieron en una de sus mochilas. Ocurrió en un colegio de Caraparí



Un maestro en Caraparí sorprendió a un grupo de tres estudiantes manipulando un arma de fuego en medio de clases y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) reportó este viernes que está en marcha una investigación, para determinar cuál de los menores la ingresó a la Unidad Educativa y cómo accedió a ella.
Las autoridades evalúan la posible apertura de un proceso penal, que tendría características especiales por tratarse de menores de 18 años.
Reporte
El capitán David Cusi informó que el caso se produjo el 4 de junio, cuando un docente se percató de que un grupo de sus alumnos estaba manipulando un objeto. Una vez que se acercó, constató que tenían un arma de fuego dentro de una bolsa plástica escondida en una mochila.
Inmediatamente dio parte al tutor del curso y los delegados, ellos pusieron el hecho a conocimiento de la fuerza anticrimen.
La autoridad detalló que se trataba de un revolver antiguo que no estaba cargado, tampoco estaban los menores en posesión de municiones.
Aunque los nombres de los menores y el de la unidad educativa se mantienen en reserva para resguardar su identidad, Cusi señaló que está en marcha la investigación correspondiente que determine quién llevó el revolver al aula y quién se la entregó. Además, se pretende averiguar si el objetivo era para amenazar o amedrentar a otros estudiantes.
Si originalmente le pertenecía a una tercera persona que carece de la licencia, podría derivar en un segundo caso.
El capitán llamó a los padres y madres de familia a que ejerzan un mayor control a los menores de edad para evitar que incurran en este tipo de hechos que están prohibidos y tipificados en el Código Penal.
“Le recomendamos a los padres a que estén en constante comunicación con sus hijos, a conversar y revisar cualquier situación”, aseveró.
Tras este caso, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) y el magisterio acordaron trabajar en el Plan Mochila Segura para hacer controles en las unidades educativas con personal y con la implementación de cámaras de seguridad.