• 04 de octubre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Clan narco boliviano se comunicaba en quechua para no ser descubierta en Argentina

Crónica
  • Erbol
  • 18/09/2023 11:42
Clan narco boliviano se comunicaba en quechua para no ser descubierta en Argentina
Objetos secuestrados en allanamientos

La Policía Federal de Argentina logró desbaratar un clan dedicado al narcotráfico, de nacionalidad boliviana, que se comunicaba en quechua para intentar ocultar sus actividades delictivas.

Según el Ministerio de Seguridad de Argentina, la investigación se inició el año pasado y se identificó una estructura criminal que operaba en varias zonas de Buenos Aires.

Medios locales señalan que, iniciadas las investigaciones, se estableció que la familia boliviana fue acrecentando su patrimonio con la compra de propiedades y vehículos.

Se identificó a los líderes del clan, “Fausto” y su pareja “Rufina”, quienes tenían una estructura conformada en su mayoría por sus hijos y familiares.

Los investigadores intervinieron los teléfonos de los involucrados y notaron que todas las conversaciones estaban en quechua y que, además, disimulaba la comercialización de droga mediante la venta de conejos.

Sin embargo, los investigadores contaban con un traductor, lo que les permitió avanzar en la causa y comenzar a establecer los roles de cada miembro dentro de la organización, como ser aquellos que se ocupaban de la elaboración, del acopio, la comercialización y la distribución, reportó Diario Conurbano.

Se realizaron 19 allanamientos y se secuestraron más de 8 kilos de pasta base, más de 5 kilos de cocaína, tambores y bidones con precursores químicos para el estiramiento de la droga.

Se desbarató una cocina industrial, un revólver, dos autos, más de 2 millones de pesos argentinos, dólares y moneda boliviana.

También se detuvo a 10 personas de nacionalidad boliviana, que manejaban una “cocina” de cocaína en la localidad de Ingeniero Budge de Buenos Aires.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #Narcotráfico
  • #Argentina-Bolivia
  • #Gendarmes
  • #Policial
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Hombre muere trágicamente en la represa San Jacinto de Tarija
    • 2
      Lauca Ñ: Escenarios, el pim pam pum de Ruíz… y Andrónico
    • 3
      Tomayapo recibe a Gran Mamoré: Horario, entradas, cómo llegan
    • 4
      Tarija: Organizaciones ignorarán las decisiones del Congreso del MAS
    • 5
      "El Bamba" vuelve a hacerse pasar por policía para cometer robos en Tarija
    • 1
      Champions: Jornada con nuevamente sudamericanos protagonistas
    • 2
      Desde cuchillos hasta material para bombas molotov, lo que hallaron en el Congreso del MAS
    • 3
      Tarija: Chofer de camión fuga tras chocar con un muro
    • 4
      El origen del festejo de Ramiro Vaca a lo Novak Djokovic
    • 5
      Aprehenden a un policía por abusar de una joven en una comisaría de Santa Cruz

Noticias Relacionadas
“Narcobombardeo” en Argentina: Una avioneta ingresaba desde Bolivia para lanzar cocaína en Salta
“Narcobombardeo” en Argentina: Una avioneta ingresaba desde Bolivia para lanzar cocaína en Salta
“Narcobombardeo” en Argentina: Una avioneta ingresaba desde Bolivia para lanzar cocaína en Salta
  • Nacional
  • 28/07/2023
Disparos, amenazas, drogas: así son los 'narcofunerales' que Boric quiere combatir en Chile
Disparos, amenazas, drogas: así son los 'narcofunerales' que Boric quiere combatir en Chile
Disparos, amenazas, drogas: así son los 'narcofunerales' que Boric quiere combatir en Chile
  • Internacional
  • 27/09/2023
Jefe de seguridad de narco Marset acepta su culpabilidad y es sentenciado a tres años de cárcel
Jefe de seguridad de narco Marset acepta su culpabilidad y es sentenciado a tres años de cárcel
Jefe de seguridad de narco Marset acepta su culpabilidad y es sentenciado a tres años de cárcel
  • Nacional
  • 20/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS