• 24 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Zona fronteriza

Bermejo: Aumenta el tráfico de drogas y proxenetismo

La falta de presencia estatal en zonas fronterizas facilita el transporte de sustancias controladas y de personas por pasos no autorizados.

Crónica
  • Violeta Castillo
  • 14/08/2023 00:00
Bermejo: Aumenta el tráfico de drogas y proxenetismo
Foto referencial

La zona fronteriza entre Bolivia y Argentina en los dos últimos meses ha registrado un incremento de hechos delictivos, en particular en Bermejo están relacionados al tráfico de sustancias controladas y a la explotación sexual de menores de edad de ambos países.

Narco ingenio

Con el fin de esquivar los controles antinarcóticos, las personas que viajan desde el lado boliviano hacia el norte argentino transportando sustancias controladas, en especial cocaína, “renuevan” constantemente los métodos para tratar de pasar desapercibidos. Existen más de media decena de quienes no lograron ese cometido.

Lea también: Policía argentina desbarata organización que ingresaba droga desde Bolivia

Uno de los casos es el que se reportó el 9 de junio cuando un ciudadano boliviano proveniente de Bermejo llevaba 2.100 gramos de cocaína camuflada dentro de diccionarios y fue aprehendido por Gendarmería Argentina en Tres Cruces, Jujuy.

El sujeto estaba viajando en un ómnibus, pero un can entrenado marcó su asiento durante un operativo de control. Los funcionarios revisaron al hombre y descubrieron que había cortado los centros de las páginas de esos libros para esconder ahí la droga.

Lea también: Cae una banda de proxenetismo en Bermejo, ofrecía a menores por WhatsApp

Al cierre de ese mes, el 27 de junio, Gendarmería Nacional interceptó en Salta un camión cisterna donde se transportaba 423 kilos de cocaína procedente de Bolivia y que tenía como destino final Santiago del Estero.

El 7 de agosto llegó a los noticieros el reporte de la Policía Federal sobre la desarticulación de una banda que ingresaba cocaína desde Bolivia y Perú. Producto de una denuncia anónima registrada en febrero, se realizó una investigación de varios meses hasta que establecer que los involucrados cargaban mercadería en un vehículo particular con el que iban de Bermejo a Aguas Blancas, Salta.

Mientras el conductor y su acompañante simulaban haber hecho un “tour de compras”, llevaban en un doble fondo del automóvil 25 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

En un hecho más reciente, el 9 de agosto Gendarmería Argentina interceptó una carga de ocho kilogramos de cocaína que iba escondida en medio de sábanas. Su transporte estaba a cargo de un sujeto que cruzaba por lancha el río Bermejo.

Al ver a los uniformados, el hombre lanzó el bulto que llevaba consigo y él retornó hacia el lado boliviano. Sin embargo, los funcionarios recogieron la carga, en la que hallaron los juegos de sábanas en los que iban escondidos ocho ladrillos de cocaína con un sello de la whipala.

Proxenetismo

Otra de las actividades ilícitas que creció en esa zona fronteriza es el proxenetismo del que son víctimas mujeres y menores de edad, con nacionalidad boliviana y argentina.

La prueba más reciente es la que se reportó el 18 de julio por parte de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) Bermejo. Días antes esta unidad coordinó con sus pares argentinos la repatriación de tres menores de edad provenientes del vecino país y que antes fueron captados por una red delincuencial que los engañó con supuestas ofertas de trabajo.

Las víctimas fueron ingresadas por pasos no autorizados para ser explotados sexualmente en un inmueble donde los mantenían encerrados.

Se reveló que estas víctimas fueron engañadas y forzadas a cruzar la frontera con promesas de una vida mejor. Sin embargo, su destino fue trágico, y una de las menores sufrió además abuso sexual durante su permanencia en Bermejo. La Policía Boliviana rescató a las víctimas y capturó a uno de los implicados, continúa la investigación para descubrir a todos los miembros de la red.

Existen casos similares ocurridos en marzo y mayo, en el primero fue la madre quien obligaba a su hija a tener intimidad con un policía y en el segundo cayeron tres integrantes de una red que captaba a menores en Bermejo y Argentina ofreciéndoles trabajo. Las víctimas eran altamente vulnerables por su situación económica precaria.

Inseguridad
La inseguridad ha aumentado en Bermejo, que por ser una zona fronteriza, los delincuentes cruzan al vecino país para no ser atrapados

Argentina y Bolivia acordaron trabajar por la seguridad

Este 27 de julio autoridades del Comando General de la Policía Boliviana, la Gendarmería Nacional de Argentina y del municipio de Bermejo concretaron la primera reunión para trabajar en el plan Frontera Segura. El objetivo es precisamente elaborar una estrategia para combatir delitos cuyos niveles se incrementan en zonas fronterizas como el narcotráfico y la trata y tráfico de personas. Se espera contar con la redacción y los acuerdos de ambas instituciones para las siguientes semanas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Proxenetismo
  • #Lucha contra el narcotráfico
  • #Crónica
  • #Policial
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Incendio amenaza la Serranía del Aguaragüe en el Chaco
    • 2
      Del inminente quiebre del MAS a la “desconexión” tarijeña
    • 3
      Las 10 fotos más explosivas de Mariana León en 2023
    • 4
      Arce: La segunda planta de urea estará en Santa Cruz
    • 5
      Luis Alberto Sánchez, un soldado que fue leal a Evo
    • 1
      Royal Pari supera a Oriente Petrolero desde el punto de castigo
    • 2
      CRE y Concepción se meten en la pelea por la clasificación
    • 3
      Blooming vence a Guabirá en el inicio del cuadrangular
    • 4
      El Canciller de Venezuela llama a refundar la ONU
    • 5
      CC: El proyecto de ley 372 avala la pederastia

Noticias Relacionadas
Operativo policial revela proxenetismo en Tarija
Operativo policial revela proxenetismo en Tarija
Operativo policial revela proxenetismo en Tarija
  • Crónica
  • 07/09/2023
Denuncian proxenetismo de una menor en el penal de Morros Blancos
Denuncian proxenetismo de una menor en el penal de Morros Blancos
Denuncian proxenetismo de una menor en el penal de Morros Blancos
  • Crónica
  • 02/07/2023
Peatón de 90 años pierde la vida en incidente de tránsito en Tarija
Peatón de 90 años pierde la vida en incidente de tránsito en Tarija
Peatón de 90 años pierde la vida en incidente de tránsito en Tarija
  • Crónica
  • 21/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS