• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

13 municipios y 13.000 damnificados por lluvias

Crónica
  • Agencias
  • 13/02/2023 00:00
13 municipios y 13.000 damnificados por lluvias
Lagunas

Las torrenciales lluvias en las últimas semanas afectaron a 13 municipios de La Paz y Santa Cruz, las familias damnificadas ascienden a más de 13.000. El Gobierno dispuso un presupuesto de Bs 1.600.000 para la ayuda humanitaria.

“Son 13 municipios que han reportado daños y familias damnificadas producto de las inundaciones. Hablando de nueve municipios en el departamento de Santa Cruz y cuatro en el departamento de La Paz”, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

Las intensas lluvias provocaron riadas e inundaciones en el eje central del país, afectaron a casas, colegios, cultivos y a la actividad agropecuaria.

Calvimontes indicó que la ayuda humanitaria consiste en proporcionar alimentos, toallas, carpas, herramientas, equipo de protección personal, botas de goma, carretillas, machetes, maquinaria pesada; también se realizan patrullajes aéreos y terrestres.

En ese sentido, la autoridad adelantó que las familias afectadas podrán recuperar sus viviendas a través de la Agencia Estatal de Vivienda, destinado a desastres, donde se repone el 100% del inmueble perdido.

“Las condiciones para construir las viviendas no tienen que ser en el mismo lugar donde la vivienda. Estos terrenos tienen que ser de propiedad del beneficiario. O tienen que ser de propiedad de la comunidad, de manera que haya un derecho propietario”, explicó.

De acuerdo con los datos que proporcionó, en el norte de La Paz existen 75 viviendas completamente destruidas que serán evaluadas por el Viceministerio de Vivienda. Lo mismo se realizará en el caso de los inmuebles que fueron dañados en otras regiones.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sequía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 2
      Zelenski invita a Xi a visitar Ucrania
    • 3
      EEUU subasta nuevas concesiones petroleras
    • 4
      Gobernación repara presas, la Fsucct ve esfuerzos insuficientes
    • 5
      Trinidad Peralta: Hay dos procesos penales abiertos
    • 1
      YPFB audita importación de combustibles desde 2016
    • 2
      Deciden mantener en La Paz denuncia contra Camacho
    • 3
      Mineros auríferos dan vía libre a la ley del oro
    • 4
      Maestros no reciben respuesta desde el lunes; ratifican paro
    • 5
      CC negará al MAS los 2/3 de votos en las judiciales

Noticias Relacionadas
Gobernación repara presas, la Fsucct ve esfuerzos insuficientes
Gobernación repara presas, la Fsucct ve esfuerzos insuficientes
Gobernación repara presas, la Fsucct ve esfuerzos insuficientes
  • Ecos de Tarija
  • 30/03/2023
Gobierno entrega más de 2.000 toneladas de insumos agropecuarios para reactivar la producción en zonas golpeadas por la sequía
Gobierno entrega más de 2.000 toneladas de insumos agropecuarios para reactivar la producción en zonas golpeadas por la sequía
Gobierno entrega más de 2.000 toneladas de insumos agropecuarios para reactivar la producción en zonas golpeadas por la sequía
  • Nacional
  • 26/03/2023
Villa Montes: Inauguran tres proyectos para combatir la sequía
Villa Montes: Inauguran tres proyectos para combatir la sequía
Villa Montes: Inauguran tres proyectos para combatir la sequía
  • Ecos de Tarija
  • 12/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS