En ambos casos, los presuntos autores se dieron a la fuga
La muerte de dos mujeres enluta la Navidad en Bolivia
Virginia y Ubaldina murieron a manos de sus exparejas. En el segundo caso, el feminicidio deja cuatro huérfanos, de 16, 12, 4 años y una bebé recién nacida, que quedan a cargo de sus abuelos



Las muertes de Virginia P. y de Ubaldina Ch. enlutaron la Navidad en Bolivia. La primera mujer murió luego de ser apuñalada. La segunda, falleció tras una larga agonía, estuvo dos meses en estado de coma luego de ser golpeada, apuñalada y arrojada a un barranco. En ambos casos, sus exparejas son los presuntos autores.
Desde enero hasta el 23 de diciembre, las autoridades policiales reportaron 90 casos de feminicidios en Bolivia.
Apuñalada en Navidad
El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó que el Ministerio Público investiga un hecho de Feminicidio registrado en el municipio de San Ignacio de Velasco. La víctima fue identificada como Virginia Pinto Tapeosi de 23 años de edad, quien fue apuñalada por su expareja, Bernardo M.A. de 27 años, el presunto autor se está prófugo.
“Tras conocerse el hecho el Ministerio Público inició las investigaciones como la toma de declaraciones de testigos, colección de indicios materiales, biológicos y el levantamiento legal del cadáver", dijo Mariaca.
El fiscal asignado al caso, Meison Mamani, informó que el hecho se registró el 25 de diciembre de la presente gestión, a horas 19:00, aproximadamente, cuando Virginia se encontraba en la fiesta de unos amigos a donde llegó Bernardo para pedirle que se retire del lugar, pero la víctima se rehusó y fue atacada por el sujeto con un cuchillo de cocina que le provocó la muerte, el hombre luego del hecho se dio a la fuga y es buscado por la Policía.
La denuncia formal fue presentada por la madre de la víctima en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) del municipio de San Ignacio de Velasco, quienes pusieron en conocimiento del Ministerio Público para su respectiva investigación, la orden de aprehensión contra el presunto autor ya fue emitida por la Fiscalía.
La agonía de Ubaldina
Ubaldina Ch, de 33 años, murió el sábado 24 de diciembre. Pero fue hace dos meses que, pese a estar embarazada, recibió una brutal golpiza, fue apuñada y luego arrojada a un barranco. El hecho ocurrió en Sacaca, Potosí. El autor fue su expareja Donato Aguilario, quien actualmente está prófugo de la justicia.
Ubaldina permaneció tres días con vida en el barranco y después fue hallada por su familia que la buscaba incansablemente. De ahí, la sacaron en frazadas y la trasladaron hasta el hospital Viedma de Cochabamba por la gravedad de sus heridas, después fue derivada al Materno infantil Germán Urquidi.
Durante dos meses luchó para sobrevivir y en ese transcurso dio a luz a su pequeña hija a principios de diciembre.
Los médicos calificaron el hecho como un milagro y una “incubadora humana” por proteger a su bebé dentro de su vientre, pese a las golpizas que recibió de su agresor.
¡Justicia!
La familia de Ubaldina llegó hasta Cochabamba y exigió a las autoridades que castiguen al autor del asesinato. El feminicidio deja cuatro huérfanos de 16, 12, 4 años y la bebé recién nacida.
Los tres menores se encuentran a cargo de los abuelos maternos, que viven en extrema pobreza, y no saben cómo harán para alimentar a sus nietos.
Roberto Ch., papá de Ubaldina decidió trasladar el cuerpo de su hija hasta su pueblo en Sacaca para darle el último adiós.
“Sus hijitos se han quedado sin su mama, pedimos justicia para mi sobrina. Le ayudaba a su padre y madre, ahora se quedan ellos solitos. 30 años que entre a la cárcel ese hombre. Esto no se puede quedar así, hay wawitas que se han quedado solos”, suplicó Jacinta, la tía de la víctima a medios locales.
Las personas que deseen ayudar a la familia de Ubaldina pueden comunicarse al número 72292460.
Bolivia suma más de 90 feminicidios
La Policía Boliviana cuantificó, entre enero y el 23 de diciembre, 90 feminicidios y que se han producido principalmente en La Paz (36), Santa Cruz (21) y Cochabamba (11).
Los recurrentes feminicidios colocan a Bolivia entre los países más violentos para las mujeres de la región, por lo que el Gobierno declaró 2022 como el "Año de la Revolución Cultural para la Despatriarcalización con una Vida Libre de Violencia Contra las Mujeres".