Son tres sujetos, dos menores de edad
Una adolescente fue violada por un grupo de jóvenes en Tarija
Por un caso de violación en manada se dictó la detención preventiva para un sujeto de 20 años en Morros Blancos y dos menores de 16 y 17 en Oasis, que se beneficiarán del trato del Código Niño, Niña, Adolescente



La Fiscalía inició un proceso contra tres sujetos como presuntos autores de violación grupal en contra de una adolescente de 14 años en la ciudad de Tarija, en un hecho denunciado este jueves, todos ya tienen detención preventiva, pero de los involucrados dos son menores, por lo que no serán juzgados como adultos, a pesar de la gravedad de su delito, el tercero sí es mayor de edad. La víctima los consideraba a los jóvenes como sus “amigos”.
El informe preliminar da cuenta que la víctima sostenía una relación de amistad con los otros adolescentes, quienes aprovecharon esta confianza para cometer este crimen. El hecho generó el repudio de colectivos de defensa de los derechos de la mujer e instituciones que exigen una “sanción ejemplificadora”.
La denuncia fue formalizada ante la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA), luego se derivó al Ministerio Público que ordenó la aprehensión y presentó la imputación correspondiente.
Este viernes se instaló la audiencia de medidas cautelares, se logró demostrar en la audiencia la probabilidad de autoría y los riesgos de fuga y obstaculización.
En el Juzgado de Niñez y Adolescencia Primero de la Capital se dictó la reclusión preventiva en el Centro Oasis para los adolescentes de 16 y 17 años que serán tratados con el Código Niño, Niña, Adolescente. El implicado de 20 años tuvo su audiencia en el Juzgado de Instrucción Cautelar, donde se estableció su detención en la cárcel de Morros Blancos, mientras avanza la investigación.
“Una de nuestras hijas, adolescente, hermana, amiga ha sido violada. Cargadas de dolor, bronca e indignación vomitamos ante los violadores hijos sanos del patriarcado. Todo nuestro repudio contra la violación en manada”, cita un pronunciamiento del colectivo Mochas Copleras, donde también llaman a “cada habitante a movilizarse porque las mujeres no se violan”.
El asesor de la Secretaría Municipal de la Mujer y Familia, Waldo Tarifa, señaló que los pormenores del caso se mantienen en reserva en resguardo de la identidad de la víctima. Pero no descartó que haya más involucrados.
Agregó que se asignó un equipo de asesoría legal, se realizó una entrevista en Cámara Gesell y el caso fue remitido al Cepat, que es la unidad departamental a cargo del acompañamiento terapéutico.
“Inició el seguimiento para garantizar que el proceso se cumpla en plazos oportunos y, (…) el principio del interés superior de la niña deberá conducir el actuar de las instituciones de lograr máximas sanciones para los responsables”, dijo sobre el hecho la delegada de la Defensoría del Pueblo, Carola Romero, a tiempo de indicar que la menor debe acceder a seguimiento médico para descartar un posible embarazo o contagio de alguna enfermedad de transmisión sexual.