• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Muralla, un lugar de encierro carcelario donde hay castigos de la Edad Media

Espacios reducidos, inmundos, húmedos y fríos son usados para encerrar a los privados de libertad con problemas de violencia, con faltas disciplinarias, alcoholismo, drogadicción y a quienes protestan por los abusos que cometen los delegados y disciplinas.

Crónica
  • ANF
  • 27/04/2022 08:52
Muralla, un lugar de encierro carcelario donde hay castigos de la Edad Media
Ilustración Foto: Abecor
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

 Muralla es una de las secciones de castigo del penal San Pedro de La Paz donde las autoridades carcelarias aplican correctivos similares a los usados en la Edad Media, pese a que al menos media docena de leyes nacionales e internacionales condenan este tipo de tratos y prohíben la tortura.

Espacios reducidos, inmundos, húmedos y fríos son usados para encerrar a los privados de libertad con problemas de violencia, con faltas disciplinarias, alcoholismo, drogadicción, a quienes protestan por los abusos que cometen los delegados y disciplinas (internos encargados de la seguridad), y a quienes, al interior de la cárcel, les “siembran” delitos con fines extorsivos o por represalias.

Nadeshda Guevara, exdirectora del Servicio Para la Prevención de la Tortura (Sepret), que presentó un informe preocupante sobre la situación de los derechos humanos en las cárceles en 2021, aseveró que los lugares de castigo de los centros carcelarios se activaron, pese a que en noviembre de 2021 el Director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, señaló que determinó cerrar estos lugares de forma inmediata.

ANF muestra la situación de los derechos humanos en un lugar de castigo del penal de San Pedro de La Paz, que también es el reflejo de lo que ocurre en otras cárceles del país.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cárcel de San Pedro
  • #Justicia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 2
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 3
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 4
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 5
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 1
      Oficializan denuncia por desaparición de un conscripto del Regimiento Padilla
    • 2
      Argentina endurece su ley migratoria y exigirá el cobro de los servicios sanitarios a extranjeros
    • 3
      “Por las buenas o a las malas” Evo será candidato, advierten desde Lauca Ñ
    • 4
      Luck Ra desmiente estar preso en Bolivia
    • 5
      Bus Expreso La Paz llegó sin llantas de apoyo y con 8 horas de retraso

Noticias Relacionadas
Al menos 21 jueces fueron suspendidos en casi cuatro meses en Bolivia
Al menos 21 jueces fueron suspendidos en casi cuatro meses en Bolivia
Al menos 21 jueces fueron suspendidos en casi cuatro meses en Bolivia
  • Nacional
  • 27/04/2025
Gobierno asignará más de Bs 10 MM a la Justicia
Gobierno asignará más de Bs 10 MM a la Justicia
Gobierno asignará más de Bs 10 MM a la Justicia
  • Nacional
  • 02/04/2025
Exigen justicia para víctimas de dictadura en Argentina
Exigen justicia para víctimas de dictadura en Argentina
Exigen justicia para víctimas de dictadura en Argentina
  • Internacional
  • 25/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS