Ante incumplimiento de las normas
Municipio quiere dar un "tours por centros Covid" a infractores de Tarija
Las autoridades lamentaron que aún existan personas que no acaten los horarios de restricción de circulación y las jornadas de encapsulamiento dispuestas para los domingos.
La directora municipal de Orden y Seguridad Ciudadana, Blanca Peñaloza, calificó como “caótico” el comportamiento de la población que hasta la fecha continúa incumpliendo las restricciones emitidas por el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM). Ante esta situación dijo que invitará a los infractores a un “recorrido turístico” por las salas de atención a pacientes Covid-19 para que dimensionen la gravedad de lo que ocurre con la tercera ola.
La autoridad señaló que continuarán con los operativos y que aparentemente no queda otra alternativa que llevar a las personas a los centros médicos.
“Les invitamos para que la gente que se encuentra en las calles pueda acompañarnos a un tour por los centros médicos de atención de Covid. No los vamos a meter a que sean contagiados, sino hacerles dar una vuelta, ir por donde venden oxígeno para que se concienticen y vean que el Covid está asediando a Tarija”, indicó.
Peñaloza llamó a la población a tomar en cuenta el drama que viven las familias que tienen las familias con un paciente internado en terapia intensiva o quienes recorren las farmacias en busca de medicamentos o de oxígeno. En ese sentido, lamentó sobre todo el comportamiento de dueños de tiendas o licorerías que incumplen los horarios de restricción y las jornadas de encapsulamiento.
“Ha sido un caos porque todavía hay gente que no tiene conciencia, hay gente que piensa que es un día normal y salen. Los locales y licorerías aún permanecen abiertas. Hemos tenido que hacer cerrar 28 locales el fin de semana, hemos intervenido tres fiestas clandestinas, donde saben que si no tenemos orden para arrestar o algo, nos vemos con los brazos cortados porque no podemos hacer el trabajo que se debería”, agregó.
Por otra parte, lamentó que no se cuente con instrumentos legales para ejercer sanciones más estrictas. Por ello, indicó que su personal optó por decomisar letreros de todos los negocios que se encuentren abiertos para que al ir a recogerlos se los pueda concientizar para cumplir la norma.
La secretaria indicó que continuará trabajando en coordinación con la Policía Departamental y la Guardia Municipal para realizar los operativos nocturnos e intensificar los controles el fin de semana.
“Recogemos los letreros, recogemos los carritos. Así para que cuando ellos vengan les podamos explicar de la forma más amena que no se trata de que no queremos dejarlos vender. Pero pasa que ellos quieren que vayamos uno por uno y siempre dicen que no tienen conocimiento de la norma”, concluyó.