• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Con acto en Chimoré

Comienza erradicación de la coca excedentaria

El presidente Luis Arce aprovechó para criticar la política antinarcóticos del anterior gobierno, por supuestamente “criminalizar” la hoja de coca

Crónica
  • ERBOL
  • 02/04/2021 01:05
Comienza erradicación  de la coca excedentaria
Presidente Luis Arce Catacora
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Gobierno comenzó ayer jueves la segunda fase de erradicación de cultivos de hoja de coca excedentaria. La meta fijada para esta gestión 2021 es de 9.000 hectáreas (has) eliminadas, anunció el presidente Luis Arce.

En un acto desarrollado en Chimoré, ubicado en el departamento de Cochabamba, el mandatario afirmó que desde su gestión se volverá al modelo de control social que se había implementado desde el gobierno del expresidente Evo Morales, a través del diálogo y el respeto a los derechos humanos de los productores.  

“El aporte de nuestras organizaciones sociales en la racionalización de los cultivos es esencial para lograr nuestra meta, en este año de erradicar 9.000 hectáreas y así reencauzar nuestro trabajo poco a poco estabilizar los cultivos tal como habíamos logrado en los años previos al golpe de estado”, afirmó.

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, afirmó que en cuanto al registro de erradicación de los cultivos de coca en la gestión de Añez se alcanzó a eliminar solamente 2.177 has de coca excedentaria, cuando en gestiones anteriores el promedio era de 8.000 mil has exterminadas.

Arce acusó a la administración de Jeanine Añez de pretender volver a las “viejas políticas” desde del gobierno de los Estados Unidos de militarización, violación a los derechos humanos y criminalización de los productores de coca.  

“Nunca más la erradicación de coca puede servir como excusa para militarizar el Trópico tal como lo hicieron en el gobierno de facto. No debemos permitir nunca más que a nombre de erradicación de coca y la supuesta lucha contra la pandemia se ponga en riesgo la vida de los hermanos productores aquí en el Trópico”, sostuvo.

Afirmó que con la ayuda de las organizaciones sociales se podrá coadyuvar en lograr el objetivo trazado para esta gestión y aseguró que no se permitirá que existan cultivos de coca en parques nacionales y reservas forestales ya que son áreas no autorizadas.

Remarcó que no puede haber libre cultivo de coca, pero tampoco puede haber coca cero.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Chimoré
  • #erradicación de coca
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS