El Intraid no tiene infraestructura para el servicio
Habilitarán la guardería para dar terapia a reos de Morros Blancos
La falta de infraestructura y de personal obligó a las autoridades a buscar alternativas para garantizar el tratamiento a los privados de libertad y procesados



Debido a la situación de carencias, en cuanto a espacio y personal, que enfrenta el Instituto Nacional de Prevención, Tratamiento, Rehabilitación e Investigación en Drogodependencias y Salud Mental (Intraid), con un trabajo interinstitucional se pretende reducir la saturación de servicios derivando, provisionalmente, a otro ambiente la atención a los privados de libertad, que actualmente se da en este centro.
De manera provisional se estableció como una de las alternativas, utilizar el ambiente que antes era guardería en el penal de Morros Blancos para dar terapia a todos los internos que enfrentes problemas de salud mental o drogodependencia.
Aunque no existe una cifra exacta sobre la cantidad de atenciones y terapias que brinda el Intraid a los internos de Morros Blancos, la directora de la entidad, Raquel Caero, señaló que la situación es complicada debido a que constantemente crece la demanda por asistencia.
Refirió que los pacientes derivados al Intraid son los internos y al mismo tiempo pacientes que son procesados para quienes el sistema judicial solicita una evaluación.
De todos ellos, Caero indicó que la mayoría llegan por causas relacionadas con delitos de tráfico de sustancias controladas, para determinar si son también consumidores y enfrentan un cuadro de adicción. También, existen pacientes con trastornos psicóticos o retrasos mentales.
“La situación real es que el Intraid es un centro de salud mental de tercer nivel. La función neta es brindar asistencia a personas con enfermedades mentales y la demanda es creciente (…). Tenemos pacientes con problemas graves, periodos de crisis y situaciones agudas”, dijo.
Es así que uno de los problemas es la seguridad, pues no se trata de un centro penitenciario y no se cuenta con medidas de resguardo. Por eso en ocasiones incluso se dio la fuga de pacientes.
Lo mismo con el personal, pues una sola enfermera debe atender a 33 personas en promedio. Mientras que en el tema de infraestructura no se puede hacer una diferenciación por sexo, edad o tipo de patología.
A raíz de estos problemas es que las autoridades de todas las instituciones relacionadas con este ámbito acordaron hacer gestiones desde la competencia de cada una para dar una solución, al menos temporal, mientras se lleva adelante la construcción del hospital de salud mental previsto en la Ley Departamental Nº 111.
Tras dos reuniones, las autoridades del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA), Régimen Penitenciario, Gobernación y Ministerio Público, realizaron una inspección a los ambientes que antes se empleaban como guardería en Morros Blancos.
“Se ha visto la posibilidad de instalar el consultorio y este ambiente puede servir para sala de terapia y salón de internación. Queremos saber cuáles van a ser los requerimientos a medida que transcurre el tiempo y ver si es el lugar adecuado”, dijo la presidenta del TDJ, Yenny Cortez Baldiviezo.
De acuerdo a los convenios previos, algunos de los compromisos serían que la Gobernación pueda asumir la contratación de personal especializado a tiempo completo y que el Municipio se encargue del tema del mobiliario. Por otra parte, el Ministerio Público habría asegurado gestiones para que las muestras y estudios que se requiere para los procesados o privados de libertad sean remitidos al Instituto de Investigación Forense (IDIF).
Urgencia de terapia para los internos
Las autoridades explicaron que al momento es necesario tanto el ambiente como el personal para asistir a los reos, pues hay internos a quienes se les da la tarea de controlar o medicar a sus compañeros. Mientras que no hay un espacio donde puedan estar los internos que sufren problemas como episodios psicóticos.
El penal de Morros Blancos alberga una población que supera los 500 privados de libertad, entre hombres y mujeres.