El 7 de marzo
Policía desplegará 1.965 efectivos para elecciones
Un total de 209 efectivos policiales están encargados del traslado del material electoral a los respectivos recintos. Esta tarea la realizarán junto a los notarios



La Policía de Tarija ya tiene todo listo para el día de mañana, cuando Bolivia elegirá a las autoridades subnacionales y para brindar seguridad al proceso electoral así como a la ciudadanía, la entidad verde olivo dispuso el 100 por ciento de todo su personal, es decir, un total de 1.965 efectivos policiales vigilarán que todo se lleve con normalidad en la jornada democrática.
Así lo dio a conocer el comandante de la Policía en Tarija, coronel Sadid Ávila, quien informó que el plan ya fue coordinado y aprobado con anticipación, por lo que su personal ya está en listeza para encarar el operativo y resguardar, entre otras cosas, todo el material durante las elecciones subnacionales del domingo.
“Emplearemos 1.965 policías en todo el departamento y tendremos policías en todos los recintos electorales, a cargo de un jefe u oficial responsable del recinto. Tendremos también policías en todas las mesas electorales para que estén atentos y pendientes a cualquier tipo de problema que se pueda presentar, además de garantizar la seguridad durante todo el día”, dijo.
Son un total de 105 recintos electorales en todo el departamento y en todos habrá personal policial.
De la misma manera, detalló que se dispondrá de 209 efectivos policiales que estarán a cargo del traslado del material electoral a los recintos electorales, quienes juntamente con los notarios electorales, firmarán un acta haciéndose responsables de garantizar la seguridad de este material electoral hasta que llegue a los recintos.
Todo está planificado y entre otras cosas, se tomó en cuenta ya los equipos de bioseguridad para el personal policial y toda la parte logística está concluida, a la espera de ejecutar el operativo.
En este entendido, la noche de ayer salieron a las calles casi un centenar de efectivos policiales para hacer cumplir el auto de buen gobierno
Prohibiciones y sanciones
Desde 48 horas antes de la jornada de votación y hasta las 12:00 del 8 de marzo, queda prohibido el expendio y consumo de bebidas alcohólicas en domicilios particulares, tiendas, cantinas, hoteles, restaurantes y todo establecimiento público y privado.
El consumo será sancionado con el 21% y 35% del salario mínimo; en tanto, la venta es considerada una “falta muy grave” y la multa oscila entre el 47% y 60%.
Asimismo, desde las 00:00 hasta las 24:00 de la jornada de votación queda prohibido portar armas de fuego, punzocortantes o instrumentos contundentes y peligrosos para la seguridad de las personas. Las FFAA y Policía Nacional no están comprendidas en esta prohibición.
Esta es “falta muy grave”, cuya multa oscila entre el 47% y 60% de un salario mínimo.
De la misma manera, desde las 00:00 hasta las 24:00 de la jornada electoral queda prohibido abrir locales comerciales, restaurantes, patios de comida, supermercados y mercados.
Incumplir esta resolución implica una multa de entre el 5% y 20% de un salario mínimo.
Desde las 00:00 hasta las 24:00 de la jornada electoral se prohíbe realizar actos, reuniones espectáculos públicos de cualquier tipo. La acción es una “falta grave” cuya multa oscila entre el 21% y 35% de un salario mínimo.
Así también el día de elección queda prohibido el traslado de electores de un recinto electoral a otro, por cualquier medio de transporte. En este caso, se remitirá antecedentes al Ministerio Público, conforme al artículo 238, inciso i), de la Ley 026.
Y sobre la circulación de motorizados, está prohibida tal situación a no ser que tengan la autorización extendida por el TSE o los Tribunales Electorales Departamentales (TED). En este caso, la multa oscila entre el 5% y 20% de un salario mínimo.