Contempla diagnóstico, prevención y sensibilización
Presentan plan de lucha contra la trata y tráfico de personas
Es producto de un trabajo entre la Dirección General dependiente del Ministerio de Gobierno y las instituciones departamentales que componen el Consejo de Lucha contra la Trata.



Tras un trabajo de coordinación entre autoridades departamentales y nacionales, ayer se presentó un plan para la lucha contra la trata y tráfico de personas, el mismo que contempla como primer paso un diagnóstico detallado para conocer la gravedad real de este flagelo en esta región, que tiene mayor vulnerabilidad por tener una gran extensión fronteriza.
La presentación la realizó el director general de Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas, coronel José Luis Alarcón, en presencia de las instituciones que conforman el Consejo Departamental de Lucha contra la Trata, es decir la Gobernación, la Red contra la Trata, la Policía Departamental, el Defensor del Pueblo y el Ministerio Público.
Este plan está compuesto por seis pilares entre diagnóstico, socialización y elaboración de un protocolo mejorado de la logística y coordinación interinstitucional para detectar posibles casos, socorrer a las víctimas y sensibilizar a la sociedad.
El primero de ellos es el diagnóstico situacional en materia de tráfico de personas y tráfico ilícito de migrantes en el departamento de Tarija
Como segundo pilar, la coordinación y articulación de acciones en la lucha contra la Trata de personas mediante el Consejo Departamental y la Dirección General dependiente del Ministerio de Gobierno.
El tercero es la implementación de la línea gratuita 122 para víctimas de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes.
Como cuarto está el intercambio de material logístico para campañas de prevención.
El quinto pilar será la difusión de material audiovisual coordinado desde el ámbito nacional, departamental y municipal.
Y finalmente, la participación en el Foro Internacional de Sensibilización sobre Tráfico Ilícito de Migrantes.
“Nos ayuda a fortalecer los lazos de coordinación entre todas las instituciones que son parte de este compromiso que tenemos de luchar todos juntos”, declaró el representante de la Secretaría Técnica del Consejo, Jimmy Durán, a tiempo de indicar que el plan se viene trabajando desde el 23 de septiembre que es el Día Nacional de Lucha contra la Trata.
Durante esta gestión en Tarija se registraron aproximadamente diez denuncias relacionadas con este delito, pero muchas luego fueron descartadas con la aparición de las presuntas víctimas.