Niegan libertad a imputado por caso pornografía infantil



Un sujeto detenido preventivamente la pasada semana por delitos de extorsión y pornografía infantil intentó apelar este fallo para salir de Morros Blancos, pero esta solicitud fue denegada y debe permanecer en la cárcel, mientras avanza la investigación en su contra.
La audiencia se realizó de manera virtual ante las autoridades jurisdiccionales de la Sala Penal Segunda de la Capital, donde la defensa del imputado no logró justificar la apelación y se determinó ratificar la detención preventiva por cuatro meses.
De acuerdo a los antecedentes, se tiene que la menor de edad le confesó a su madre que era víctima de extorsión por parte de este sujeto, quien le habría estado pidiendo la suma de 300 bolivianos a cambio de no publicar unas fotografías que tenía de ella desnuda.
Al enterarse de esta situación, la madre inmediatamente formalizó la denuncia ante la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC), y debido a esto, según el director de esta repartición policial, coronel Armando Asturizaga, se realizó un trabajo de rastrillaje logrando dar con el paradero de este sujeto.
Posteriormente fue aprehendido y en la audiencia de medidas cautelares se dictó su detención preventiva. Lo que corresponde a partir de la fecha es que durante los siguientes cuatro meses el Ministerio Público dirija la investigación del caso.
Al respecto, la delegada departamental del Defensor del Pueblo, Carola Romero, señaló que se realiza el seguimiento correspondiente al trabajo de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, con el fin de velar que se respeten los derechos de la víctima y brindarle asistencia a ella, como también a su familia.
“Que se pueda verificar y garantizar el tema legal, la situación procesal de los autores y la asistencia a la víctima con el tema de la contención, del apoyo psicológico, incluso para la familia”, expresó.
Romero refirió que este tipo de temas deben ser tratados con mayor cuidado, puesto que en las redes sociales muchas veces se viraliza información que vulnera la privacidad de las personas, a veces menores de edad.
Por ello, recomendó a los padres de familia que tengan más control en el uso que sus hijos hacen de la tecnología.
“Recomendación del cuidado que se debe tener con el manejo de la tecnología, las redes sociales. Muchas veces son mecanismos para materializar fines inescrupulosos que lamentablemente muchas veces devienen en situaciones muy graves”, concluyó.