Tres bolivianos fueron detenidos en La Quiaca con coca valuadas en $ 4 millones
Tres personas de nacionalidad boliviana y el chofer de un vehículo donde transportaban 395 kilos de hojas de coca, de la "especial", fueron detenidos en la zona norte de La Quiaca, ubicada al norte de la provincia de Jujuy de la república de Argentina. La hoja de coca ha incrementado su...



Tres personas de nacionalidad boliviana y el chofer de un vehículo donde transportaban 395 kilos de hojas de coca, de la "especial", fueron detenidos en la zona norte de La Quiaca, ubicada al norte de la provincia de Jujuy de la república de Argentina.
La hoja de coca ha incrementado su valor a cifras inimaginables, debido al cierre de la frontera por el coronavirus, situación que es aprovechada por los contrabandistas.
Es así que en el marco de los operativos de control y cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, efectivos del Escuadrón 21 patrullaban la zona norte de La Quiaca, que limita con la ciudad boliviana de Villazón.
Fue en ese interín que divisaron una camioneta que había burlado los controles en el límite del río internacional aprovechando la oscuridad reinante, y a gran velocidad circulaba por distintas arterias de La Quiaca. Luego de varios minutos de persecución, lograron detener la marcha de la camioneta Ford Ranger color champagne, según publica El Tribuno de Jujuy.
En el motorizado se encontraban 3 personas de nacionalidad boliviana y el chofer, un vecino quiaqueño, que ante la consulta del porque circulaban a tan alta velocidad "los inculpados respondieron que se dirigían al nosocomio local por una emergencia médica". La coartada no fue muy creíble por lo que al momento de requisar el vehículo se encontró varios bultos en la caja.
La revisión arrojó que en bolsas había paquetes de hojas de coca en gran cantidad, por lo tanto el motorizado junto a los protagonistas fueron trasladados hasta el edificio de la fuerza federal.
Luego de vaciar los bultos el peso total fue de 395 kilos de hojas de coca en estado natural, paquetes de medio kilos envueltos en cinta de color ocre y papel de diario. El producto está valuado por 4 millones de pesos argentinos.
La novedad fue informada al magistrado federal de turno, quien ordenó las hojas de coca y vehículo sean secuestrados.
Mientras acompañantes y el conductor de la camioneta que intentaba trasladar de manera ilegal el cargamento fueron imputados en infracción a la Ley Nº 22.415 "Código Aduanero" y dispuso que los involucrados queden en libertad supeditados a la causa.
La hoja de coca ha incrementado su valor a cifras inimaginables, debido al cierre de la frontera por el coronavirus, situación que es aprovechada por los contrabandistas.
Es así que en el marco de los operativos de control y cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, efectivos del Escuadrón 21 patrullaban la zona norte de La Quiaca, que limita con la ciudad boliviana de Villazón.
Fue en ese interín que divisaron una camioneta que había burlado los controles en el límite del río internacional aprovechando la oscuridad reinante, y a gran velocidad circulaba por distintas arterias de La Quiaca. Luego de varios minutos de persecución, lograron detener la marcha de la camioneta Ford Ranger color champagne, según publica El Tribuno de Jujuy.
En el motorizado se encontraban 3 personas de nacionalidad boliviana y el chofer, un vecino quiaqueño, que ante la consulta del porque circulaban a tan alta velocidad "los inculpados respondieron que se dirigían al nosocomio local por una emergencia médica". La coartada no fue muy creíble por lo que al momento de requisar el vehículo se encontró varios bultos en la caja.
La revisión arrojó que en bolsas había paquetes de hojas de coca en gran cantidad, por lo tanto el motorizado junto a los protagonistas fueron trasladados hasta el edificio de la fuerza federal.
Luego de vaciar los bultos el peso total fue de 395 kilos de hojas de coca en estado natural, paquetes de medio kilos envueltos en cinta de color ocre y papel de diario. El producto está valuado por 4 millones de pesos argentinos.
La novedad fue informada al magistrado federal de turno, quien ordenó las hojas de coca y vehículo sean secuestrados.
Mientras acompañantes y el conductor de la camioneta que intentaba trasladar de manera ilegal el cargamento fueron imputados en infracción a la Ley Nº 22.415 "Código Aduanero" y dispuso que los involucrados queden en libertad supeditados a la causa.