Cámaras en Tarija ayudaron a resolver 145 casos en seis meses
A poco menos de un año de funcionamiento de las cámaras de vigilancias de la ciudad, por la mañana del lunes en dependencias del centro de Monitoreo, ubicado en el Comando Departamental de la Policía, el alcalde de la ciudad de Tarija, Rodrigo Paz, junto al comandante de la institución verde...



A poco menos de un año de funcionamiento de las cámaras de vigilancias de la ciudad, por la mañana del lunes en dependencias del centro de Monitoreo, ubicado en el Comando Departamental de la Policía, el alcalde de la ciudad de Tarija, Rodrigo Paz, junto al comandante de la institución verde olivo, coronel Miguel Ángel Prieto, realizaron una evaluación al trabajo de las cámaras y dieron a conocer que en 6 meses este equipamiento ayudó a resolver al menos unos 145 casos.
El burgomaestre fue el encargado de dar detalles del trabajo de estas cámaras, señalando que desde el mes de agosto a diciembre del año pasado las cámaras de vigilancia ayudaron a resolver 42 casos de riñas y peleas, 13 casos de estado de ebriedad, 15 casos de personas heridas, 21 casos de personas sospechosas, 2 casos de existencia de cadáveres, 7 casos de robo, 25 casos de manifestaciones y protestas y 20 casos de accidentes de tránsito.
Además de haber servido para la elaboración de 78 informes que fueron remitidos al Ministerio Público.
“Estamos mostrando esto porque será la base del desarrollo de lo que proponemos como una ciudad segura y una relación directa con la Policía nacional”, dijo Paz al tiempo de señalar que las cámaras ya fueron fundamentales por ejemplo para Fin de Año, y ahora serán igual para Carnaval, cuando se espera la llegada de al menos 100 mil visitantes.
El alcalde reconoció que existen algunos problemas con las cámaras, pero esto sobre todo relacionado a la frecuencia que fue asignada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) para el uso de las cámaras, que estarían sufriendo algunas interferencias por otras empresas.
“Se ha elevado esta propuesta a la ATT para que nos den otra frecuencia de la cual no participen algunos ciudadanos o empresas para no perjudicar las imágenes de nuestras cámaras, pero nuestras cámaras están funcionando adecuadamente”, refirió.
Finalmente adelantó que en el Gobierno se comprometió en entregar en los próximos meses 70 cámaras, que en inicio fueron comprometidas para esta ciudad, pero que finalmente se las llevaron para el municipio de Warnes, por lo que dijo que ya se están haciendo las gestiones necesarias para recuperar dichas cámaras
El burgomaestre fue el encargado de dar detalles del trabajo de estas cámaras, señalando que desde el mes de agosto a diciembre del año pasado las cámaras de vigilancia ayudaron a resolver 42 casos de riñas y peleas, 13 casos de estado de ebriedad, 15 casos de personas heridas, 21 casos de personas sospechosas, 2 casos de existencia de cadáveres, 7 casos de robo, 25 casos de manifestaciones y protestas y 20 casos de accidentes de tránsito.
Además de haber servido para la elaboración de 78 informes que fueron remitidos al Ministerio Público.
“Estamos mostrando esto porque será la base del desarrollo de lo que proponemos como una ciudad segura y una relación directa con la Policía nacional”, dijo Paz al tiempo de señalar que las cámaras ya fueron fundamentales por ejemplo para Fin de Año, y ahora serán igual para Carnaval, cuando se espera la llegada de al menos 100 mil visitantes.
El alcalde reconoció que existen algunos problemas con las cámaras, pero esto sobre todo relacionado a la frecuencia que fue asignada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) para el uso de las cámaras, que estarían sufriendo algunas interferencias por otras empresas.
“Se ha elevado esta propuesta a la ATT para que nos den otra frecuencia de la cual no participen algunos ciudadanos o empresas para no perjudicar las imágenes de nuestras cámaras, pero nuestras cámaras están funcionando adecuadamente”, refirió.
Finalmente adelantó que en el Gobierno se comprometió en entregar en los próximos meses 70 cámaras, que en inicio fueron comprometidas para esta ciudad, pero que finalmente se las llevaron para el municipio de Warnes, por lo que dijo que ya se están haciendo las gestiones necesarias para recuperar dichas cámaras