Pofoma rescata 500 aves exóticas en La Paz
La Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma) y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) rescataron cerca de 500 aves exóticas de diferentes especies, cuando intentaban ser trasladadas en condiciones precarias, desde el departamento de La Paz a Cochabamba. “En un...



La Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma) y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) rescataron cerca de 500 aves exóticas de diferentes especies, cuando intentaban ser trasladadas en condiciones precarias, desde el departamento de La Paz a Cochabamba.
“En un operativo de control en la tranca de Arriba Chica, en La Paz, se detectó a una persona de sexo femenino, quien transportaba las aves de manera disimulada, en varias cajas al interior de un bus, según dijo la detenida las aves fueron adquiridas en la feria 16 de julio de El Alto”, explicó el jefe de Planeamiento de Operaciones de POFOMA, Freddy Quinteros, citado en un boletín de prensa.
Entre las aves rescatadas, se encuentran dos pavos reales y avecillas de especies comúnmente conocidas como agapornis, cacatuas, diamantes y loros autralianos, entre otros, los cuales estaban en cajas de cartón, en condiciones de maltrato y estrés, explicó el asesor legal del MMAyA, Rodrigo Herrera.
“Es un hecho lamentable, las especies no son nativas del país, tenemos información preliminar de que estarían siendo criadas y reproducidas ilegalmente en el país, por ello iniciaremos las acciones de defensa legal de los especímenes ante el Ministerio Público por la comisión de delitos relacionados con el tráfico ilegal de vida silvestre”, añadió.
Indicó que las especies rescatadas serán trasladadas a refugios y albergues, para una atención adecuada.
Herrera recordó que la tenencia, manejo y el tráfico ilegal de vida silvestre están penados en Bolivia por la Ley 1333, con hasta seis años de privación de libertad.