“Detective Pikachu” llegó al cine
Transformar caricaturas bidimensionales en personajes tridimensionales para una película que es un híbrido de animación y actores en carne y hueso no es un juego de niños. “Es súper fácil fracasar y disgustar”, dijo en una entrevista telefónica Erik Nordby, el supervisor de efectos...



Transformar caricaturas bidimensionales en personajes tridimensionales para una película que es un híbrido de animación y actores en carne y hueso no es un juego de niños.
“Es súper fácil fracasar y disgustar”, dijo en una entrevista telefónica Erik Nordby, el supervisor de efectos visuales de Pokémon: Detective Pikachu (que se estrena el 10 de mayo en Estados Unidos y América Latina y el 17 de mayo en España). “Los fanáticos ahora tienen veintitantos años y crecieron con estos personajes”.
Es por eso que los cineastas pasaron un año —casi el doble del tiempo de preparación habitual para este tipo de proyectos— rediseñando los cerca de sesenta personajes de la serie anime.
https://youtu.be/XzCj0lGfveU
En esta adaptación cómica de misterio, el detective amarillo (con la voz de Ryan Reynolds en inglés, José Antonio Macías para Latinoamérica y José Posada en España) ayuda a un joven a investigar la desaparición de su padre en una ciudad donde las personas y los monstruos conviven en armonía.
Nordby explicó cómo reinventaron cinco de los pokémon más importantes de la película:
Pikachu
“Cuando tienes un rostro con una forma extremadamente simple que es, en esencia, un panqueque aplanado y amarillo, es enorme el desafío de hacer que transmita emociones reales sin que se sienta caricaturesco”, explicó Nordby. “Filmamos a Ryan [Reynolds] mientras hacía toda clase de expresiones faciales y las mapeamos en el rostro de Pikachu. Luego trabajamos en eso durante seis meses hasta que logramos que se viera bien”.
[caption id="attachment_310875" align="aligncenter" width="300"] Los bocetos de Pikachu Credit Warner Bros.[/caption]
Trazar el cuerpo del detective fue igual de desafiante. En primer lugar, se tomó la decisión posiblemente controversial de cubrirlo de pelaje, con el fin de hacerlo aún más adorable. “Nos volvimos zoólogos aficionados y recorrimos el mundo en busca de animales”, dijo Nordby. ¿Cuál resultó ser el paralelo más cercano a Pikachu? Los wómbats, marsupiales australianos. “Son muy gorditos y adorables”.
Sin embargo, no todos los rasgos de Pikachu están anclados en la realidad. Por ejemplo, su gorra de cazador fue incorporada después de su uso en el videojuego Detective Pikachu, que se lanzó por primera vez en Japón en 2016 e inspiró el filme. “No tiene sentido porque no sabemos cómo se mantiene todo el tiempo sobre su cabeza”, comentó Nordby. “Y en realidad no puede ponérsela porque sus brazos son demasiado cortos. Entonces, ¿quién demonios le pone la gorra?”. Ese es un misterio que ni siquiera Sherlock Holmes podría resolver.
Psyduck
Vulnerable al estrés y dominado por la angustia, en la película acompaña a una reportera y siempre está al borde de un colapso nervioso. Mucha de esa ansiedad la expresa a través de sus enormes ojos, pero tuvieron que reducir su tamaño porque “no cabían dentro de su cráneo”, mencionó Nordby.