Devuelven a Argentina a peligroso narcotraficante
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Julio César Rojas, informó ayer que en coordinación con la Interpol se trasladó al peligroso narcotraficante de nacionalidad argentina a la frontera con ese país, para ser entregado a las autoridades de su...



El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Julio César Rojas, informó ayer que en coordinación con la Interpol se trasladó al peligroso narcotraficante de nacionalidad argentina a la frontera con ese país, para ser entregado a las autoridades de su país.
“En principio se hizo pasar como Miguel Ángel Salazar, estaba con identidad falsa acá, y su identidad real es José Miguel Farfán, él ya ha sido traslado a la frontera para que pueda ser trasladado al lugar, previo trámite migratorio”, informó a los periodistas.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, presentó antes al delincuente que era uno de los seis narcotraficantes más buscados por la justicia argentina y que fue detenido en horas de la tarde cerca de una zona comercial ubicada sobre la avenida Banzer y tercer anillo de la ciudad de Santa Cruz.
“Hoy día se ha desarrollado el operativo Luna Rosa que resultó exitoso por la detención de este sujeto que tiene acusaciones de tráfico de sustancias controladas, homicidio y cohecho activo puesto estaría involucrado en sobornos a jueces de la justicia argentina que habrían propiciado su huida del país vecino”, explicó en conferencia de prensa.
El detenido identificado como José Miguel Farfán manejaba en Bolivia una identidad falsa con el nombre de Miguel Ángel Salazar, con el mismo que se presentó ante autoridades policiales en el momento de su captura.
Romero destacó el trabajo conjunto realizado entre la Policía Boliviana y la Gendarmería de Argentina con un cotejamiento de la información desde 2014 y que ha permitido a través del Centro de Investigación Regional (Cerian) a través de los registros biométricos, confirmar la identidad real del delincuente.
De acuerdo al reporte policial el sujeto no registra ingreso migratorio en Bolivia, pero se presume que su ingreso se produjo hace más de cuatro años.
Según Romero se verificará con Interpol sí el súbdito argentino cuenta con “alerta roja” para que sea entregado de manera inmediata a las autoridades argentinas o en su defecto se deberán seguir procedimientos judiciales para determinar la situación del acusado.