Escondió a su bebé en el baúl del coche durante dos años
Un tribunal de Tulle en Francia inició ayer lunes el juicio a una mujer que, después de haber dado a luz en solitario y de forma clandestina, mantuvo a su hija oculta durante dos años en un sótano y en el baúl de su auto aislada de todos, con el resultado de que la nenita quedó minusválida...



Un tribunal de Tulle en Francia inició ayer lunes el juicio a una mujer que, después de haber dado a luz en solitario y de forma clandestina, mantuvo a su hija oculta durante dos años en un sótano y en el baúl de su auto aislada de todos, con el resultado de que la nenita quedó minusválida de por vida.
El caso salió a la luz en octubre 2013, cuando la madre de la niña llevó el coche a un taller mecánico, donde mantenía a su hija oculta desde hacía cerca de dos años.
La menor sobrevivió y este mes cumplirá este mes 7 años pero quedó con secuelas “permanentes”. Según un examen realizado en 2016 tiene “un déficit funcional de 80%” y “un autismo probablemente irreversible”.
El mecánico, alertado por ruidos extraños, descubrió una “escena de terror” y contó que al abrir el maletero vio a una niña cubierta de excrementos, incapaz de mantener la cabeza erguida, “pálida como un fantasma”.
Las autoridades explicaron que 15 o 30 minutos después la menor habría estado en “gran peligro” por la falta de oxígeno.
El comportamiento de la madre intrigó a la policía porque parecía “tranquila”, como si el descubrimiento del bebé fuer una “liberación”, según el mecánico.
La madre y su esposo fueron detenidos para ser interrogados. El padre, que afirmó que no estaba al tanto del embarazo de su mujer ni de la presencia del bebé en el vehículo fue liberado.
“Ningún elemento demostró que estaba al tanto”, concluyeron los investigadores.
Este caso, conocido como “Serena”, el nombre que la madre dio al bebé, “desafía la imaginación”, admitió entonces el fiscal a cargo de la investigación.
La pareja tenía otros tres hijos, de entre 6 y 12 años, todos escolarizados y normalmente integrados a la sociedad.
La madre, que ahora tiene 50 años, comparecerá ante los tribunales y podría ser condenada a hasta 20 años de cárcel.
Otro caso en Argentina
El juez de Garantías de San Martín Nicolás Schiavo determinó la excarcelación de Rodrigo Oses, el papá de Estefanía, la nena que murió asfixiada tras ser abandonada durante varias horas dentro de un auto en la localidad bonaerense de Santos Lugares.
Tras una audiencia de 40 minutos hizo lugar al pedido de la Fiscalía y ordenó una serie de medidas como una caución juratoria (el no reincidente puede obtener la libertad provisional) y la obligación de Oses de comparecer en la comisaría del 1 al 10 de cada mes, y fijó un domicilio.
El Ministerio Público Fiscal solicitó un tratamiento psicológico y que “se conceda la excarcelación por haber cesado los principales riesgos procesales en función de la prueba ya producida”.
Previamente, el juez Schiavo había convertido la aprehensión provisoria en detención formal que fue solicitada por la fiscal Alejandra Aillaud. Se había indicado que el imputado podía “entorpecer la investigación”, haciendo referencia que el acusado podría “inducir a su esposa a falsas declaraciones”.
La autopsia practicada al cuerpo de la beba determinó que murió por hipertermia y asfixia mientras que la temperatura del auto pudo haber llegado a los 50 grados.