Al penal un militar sospechoso de la muerte de una funcionaria
La justicia determinó la detención preventiva en la cárcel de Arani para el militar V.C.C., sospechoso de la muerte de la funcionaria del Ministerio de la Presidencia, Zulmah Vargas Cortez de 29 años, que fue hallada en el río San Mateo en Villa Tunari, informó el comandante de la Policía...



La justicia determinó la detención preventiva en la cárcel de Arani para el militar V.C.C., sospechoso de la muerte de la funcionaria del Ministerio de la Presidencia, Zulmah Vargas Cortez de 29 años, que fue hallada en el río San Mateo en Villa Tunari, informó el comandante de la Policía de Cochabamba, Vladimir Pol.
“En la audiencia cautelar, el juez ha determinado la detención preventiva de V.C. C. y su traslado a la cárcel de Arani”, señaló el jefe policial.
En un inicio se dijo que el sospechoso es acusado por homicidio culposo y omisión de socorro porque no informó de forma oportuna sobre la desaparición de la joven. Sin embargo, más tarde se conoció que la Fiscalía catalogó el hecho como presunto feminicidio.
“No ha dado a conocer los hechos, ha tratado de soslayar y ocultar. Es por eso que la investigación ha procedido de acuerdo a ley y se lo investiga por homicidio culposo, omisión de socorro y no descartamos otra cosa, eso lo dirá la investigación”, indicó. El examen forense reveló que la víctima habría muerto por traumatismo encéfalocraneal y asfixia por sumergimiento.
“También hay heridas contundentes que ahora son objeto de investigación y ahí vamos a determinar la verdadera causa del fallecimiento”, dijo.
Pol reiteró que la Policía recibió el reporte de la desaparición de Zulmah el 20 de octubre, presuntamente en el río San Mateo, municipio de Villa Tunari. La denuncia fue hecha por dos de sus amigas.
Detalló que luego de activarse las averiguaciones se constató que la víctima, junto a sus dos compañeras y otras tres personas de sexo masculino, el capitán V.C.C., un subteniente y un chofer, todos funcionarios del poder Ejecutivo, fueron la noche del viernes hasta la discoteca Súper Star en Villa Tunari, donde compartieron y alrededor de las 04:00 de la madrugada deciden retornaron a su hospedaje. “A las 04:00 de la madrugada, (las jóvenes) son acompañadas hasta el hotel donde se hospedaban. Carla y Patricia (amigas de la víctima) se retiran a sus aposentos y Zulmah se queda con el capitán (V.C.C.) y de acuerdo a testigos presenciales, a las 07:00 de la mañana a ambos los vieron nadando en el río San Mateo”, reveló el comandante.
Según el jefe policial, el accidente habría ocurrido cuando ambas personas nadaban en el caudal, sin embargo agregó que las investigaciones continuarán hasta esclarecer la muerte de la funcionaria pública.
“Presumimos que hubo un accidente y que la joven fue arrastrada por el río, sin embargo no se descarta otras causas, vamos a seguir investigando”, dijo.
Los restos de la joven, que se desempeñaba como secretaria del mandatario boliviano, fueron hallados el domingo en el río San Mateo del municipio de Villa Tunari.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, a través de un comunicado, se solidarizó con la familia de Vargas, funcionaria de la Oficina de Gestión Presidencial, e instruyó a la Policía una exhaustiva investigación para esclarecer el hecho.
“En la audiencia cautelar, el juez ha determinado la detención preventiva de V.C. C. y su traslado a la cárcel de Arani”, señaló el jefe policial.
En un inicio se dijo que el sospechoso es acusado por homicidio culposo y omisión de socorro porque no informó de forma oportuna sobre la desaparición de la joven. Sin embargo, más tarde se conoció que la Fiscalía catalogó el hecho como presunto feminicidio.
“No ha dado a conocer los hechos, ha tratado de soslayar y ocultar. Es por eso que la investigación ha procedido de acuerdo a ley y se lo investiga por homicidio culposo, omisión de socorro y no descartamos otra cosa, eso lo dirá la investigación”, indicó. El examen forense reveló que la víctima habría muerto por traumatismo encéfalocraneal y asfixia por sumergimiento.
“También hay heridas contundentes que ahora son objeto de investigación y ahí vamos a determinar la verdadera causa del fallecimiento”, dijo.
Pol reiteró que la Policía recibió el reporte de la desaparición de Zulmah el 20 de octubre, presuntamente en el río San Mateo, municipio de Villa Tunari. La denuncia fue hecha por dos de sus amigas.
Detalló que luego de activarse las averiguaciones se constató que la víctima, junto a sus dos compañeras y otras tres personas de sexo masculino, el capitán V.C.C., un subteniente y un chofer, todos funcionarios del poder Ejecutivo, fueron la noche del viernes hasta la discoteca Súper Star en Villa Tunari, donde compartieron y alrededor de las 04:00 de la madrugada deciden retornaron a su hospedaje. “A las 04:00 de la madrugada, (las jóvenes) son acompañadas hasta el hotel donde se hospedaban. Carla y Patricia (amigas de la víctima) se retiran a sus aposentos y Zulmah se queda con el capitán (V.C.C.) y de acuerdo a testigos presenciales, a las 07:00 de la mañana a ambos los vieron nadando en el río San Mateo”, reveló el comandante.
Según el jefe policial, el accidente habría ocurrido cuando ambas personas nadaban en el caudal, sin embargo agregó que las investigaciones continuarán hasta esclarecer la muerte de la funcionaria pública.
“Presumimos que hubo un accidente y que la joven fue arrastrada por el río, sin embargo no se descarta otras causas, vamos a seguir investigando”, dijo.
Los restos de la joven, que se desempeñaba como secretaria del mandatario boliviano, fueron hallados el domingo en el río San Mateo del municipio de Villa Tunari.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, a través de un comunicado, se solidarizó con la familia de Vargas, funcionaria de la Oficina de Gestión Presidencial, e instruyó a la Policía una exhaustiva investigación para esclarecer el hecho.