FELCN secuestró en Tarija más de 60 kilos de cocaína y 400 de marihuana en lo que va del año
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en Tarija, Gonzalo Velasco, informó el miércoles que a la fecha se secuestraron más de 60 kilos de cocaína y otros 400 de marihuana en ese departamento, situado al sur de Bolivia. "A la fecha se tienen...



El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en Tarija, Gonzalo Velasco, informó el miércoles que a la fecha se secuestraron más de 60 kilos de cocaína y otros 400 de marihuana en ese departamento, situado al sur de Bolivia.
"A la fecha se tienen aproximadamente más de 60 kilos de cocaína secuestradas, más de 400 kilos de marihuana secuestradas y más de 40 personas aprehendidas que fueron puestas a conocimiento del Ministerio Público", informó.
Según el jefe policial, la carretera que une a la ciudad de Tarija con el Gran Chaco es el punto de acceso de la marihuana y la que va hacia el occidente para otras sustancias controladas.
"Los diferentes operativos fueron en las carreteras, tanto de llegadas del norte como del sur y en los operativos de microtráfico con personas aprehendidas que se dedicaban a la venta de sustancias controladas", agregó.
Añadió que la FELCN está trabajando en compañas de prevención, llegando a las diferentes unidades educativas y universidades, para dar charlas sobre las consecuencias del consumo de sustancias controladas.
Tomado de ABI
"A la fecha se tienen aproximadamente más de 60 kilos de cocaína secuestradas, más de 400 kilos de marihuana secuestradas y más de 40 personas aprehendidas que fueron puestas a conocimiento del Ministerio Público", informó.
Según el jefe policial, la carretera que une a la ciudad de Tarija con el Gran Chaco es el punto de acceso de la marihuana y la que va hacia el occidente para otras sustancias controladas.
"Los diferentes operativos fueron en las carreteras, tanto de llegadas del norte como del sur y en los operativos de microtráfico con personas aprehendidas que se dedicaban a la venta de sustancias controladas", agregó.
Añadió que la FELCN está trabajando en compañas de prevención, llegando a las diferentes unidades educativas y universidades, para dar charlas sobre las consecuencias del consumo de sustancias controladas.
Tomado de ABI