Plan de intervención comunitaria Parte II
Cnl. DESP. Fredy Luis Gordy Soto COMANDANTE DEPARTAMENTAL DE POLICÍA TARIJA ¿Qué es una intervención comunitaria?, puede variar dependiendo hacia donde queremos apuntar. Podría bien ser un programa, un cambio en la política, o una práctica que se convierte en popular. Lo que...



Cnl. DESP. Fredy Luis Gordy Soto
COMANDANTE DEPARTAMENTAL DE POLICÍA TARIJA
¿Qué es una intervención comunitaria?, puede variar dependiendo hacia donde queremos apuntar. Podría bien ser un programa, un cambio en la política, o una práctica que se convierte en popular. Lo que particularmente para el Comando Departamental de Policía es importante saber acerca de las intervenciones, sin lugar a duda, es lo que hacen. Las intervenciones comunitarias se centran en los comportamientos de la gente, y cómo los cambios en el entorno puede apoyar a esos comportamientos. Por ejemplo, una de nuestras primeras actividades fue el realizar la limpieza de un área verde en la Zona de Lourdes que perseguía como objetivo el tratar de que la vecindad se interese en la seguridad y limpieza de la zona.
El recientemente implementado plan de intervención comunitaria, no es más que un grupo de Policías del Comando Departamental de Policía de Tarija motivados, porque realmente queremos hacer una diferencia en la comunidad. Hacer que la seguridad mejore pero al mismo tiempo que la convivencia entre vecinos sea más amena y en mejores condiciones de habitabilidad. Por todo ello es que quisimos hacer que la comunidad se interese en sus problemas que están a la vista de todos, pero al mismo tiempo no le interesan a nadie, al final logramos que suficientes vecinos se interesen por algunos temas y que participen con nosotros, claro, pero significa sacrificio, renunciamiento a comodidades y otros, logramos hacer que las autoridades llamadas por ley se preocupen de algunos temas y participen, los medios de comunicación fueron nuestros mejores aliados ya que se convirtieron en unos aliados estratégicos para difundir el plan y alcanzar los objetivos que nos trazamos.
En términos generales, lo que habíamos planificado fue intervenir en los entornos de la gente, en cada barrio y zona, haciendo más fácil y más gratificante para las personas el poder cambiar su comportamiento en relación a temas que son de su entorno pero que pasan desapercibidos. El dejar pasar las cosas que suceden en delante de ellos sin reaccionar, en el caso de fomentar la actividad comunitaria de las personas, puede proporcionar información sobre las oportunidades, aumentar el acceso a las oportunidades, y mejorar el apoyo entre vecinos. Diferentes maneras de hacer esto son los llamados, con sensatez suficiente, las intervenciones integrales de combinar los diversos componentes necesarios para hacer una diferencia, como en el caso del barrio San Jerónimo donde los vecinos participaron activamente y además se presentó EMAT para coadyuvar las labores de limpieza.
Sin embargo, nos dimos cuenta que no solo es informar sobre la ley de expendio y consumo de bebidas alcohólicas o la intervención de la iglesia Betel lo que hará que cambien de actitud, es claramente insuficiente para difundir mensajes diciendo: “Usted no debe consumir bebidas en exceso.” Y desaparecerán los alcohólicos, sino es algo más complejo, las intervenciones que son más exitosas son las que pretenden mejorar las condiciones y que permitan fomentar los comportamientos que se produzca. Los cambios de política, tales como fuertes sanciones a las personas que consumen alcohol en vía publica, o que vendan a menores de edad, debe pasar el autor para llevarlo a la justicia, suspender la licencia de funcionamiento de manera definitiva, etc.
Hay grandes ventajas por la utilización de las intervenciones comunitarias como un medio para alcanzar metas. Algunas muy evidentes, por lo que nos alegra haberlo hecho.
[gallery ids="49101,49102"]
COMANDANTE DEPARTAMENTAL DE POLICÍA TARIJA
¿Qué es una intervención comunitaria?, puede variar dependiendo hacia donde queremos apuntar. Podría bien ser un programa, un cambio en la política, o una práctica que se convierte en popular. Lo que particularmente para el Comando Departamental de Policía es importante saber acerca de las intervenciones, sin lugar a duda, es lo que hacen. Las intervenciones comunitarias se centran en los comportamientos de la gente, y cómo los cambios en el entorno puede apoyar a esos comportamientos. Por ejemplo, una de nuestras primeras actividades fue el realizar la limpieza de un área verde en la Zona de Lourdes que perseguía como objetivo el tratar de que la vecindad se interese en la seguridad y limpieza de la zona.
El recientemente implementado plan de intervención comunitaria, no es más que un grupo de Policías del Comando Departamental de Policía de Tarija motivados, porque realmente queremos hacer una diferencia en la comunidad. Hacer que la seguridad mejore pero al mismo tiempo que la convivencia entre vecinos sea más amena y en mejores condiciones de habitabilidad. Por todo ello es que quisimos hacer que la comunidad se interese en sus problemas que están a la vista de todos, pero al mismo tiempo no le interesan a nadie, al final logramos que suficientes vecinos se interesen por algunos temas y que participen con nosotros, claro, pero significa sacrificio, renunciamiento a comodidades y otros, logramos hacer que las autoridades llamadas por ley se preocupen de algunos temas y participen, los medios de comunicación fueron nuestros mejores aliados ya que se convirtieron en unos aliados estratégicos para difundir el plan y alcanzar los objetivos que nos trazamos.
En términos generales, lo que habíamos planificado fue intervenir en los entornos de la gente, en cada barrio y zona, haciendo más fácil y más gratificante para las personas el poder cambiar su comportamiento en relación a temas que son de su entorno pero que pasan desapercibidos. El dejar pasar las cosas que suceden en delante de ellos sin reaccionar, en el caso de fomentar la actividad comunitaria de las personas, puede proporcionar información sobre las oportunidades, aumentar el acceso a las oportunidades, y mejorar el apoyo entre vecinos. Diferentes maneras de hacer esto son los llamados, con sensatez suficiente, las intervenciones integrales de combinar los diversos componentes necesarios para hacer una diferencia, como en el caso del barrio San Jerónimo donde los vecinos participaron activamente y además se presentó EMAT para coadyuvar las labores de limpieza.
Sin embargo, nos dimos cuenta que no solo es informar sobre la ley de expendio y consumo de bebidas alcohólicas o la intervención de la iglesia Betel lo que hará que cambien de actitud, es claramente insuficiente para difundir mensajes diciendo: “Usted no debe consumir bebidas en exceso.” Y desaparecerán los alcohólicos, sino es algo más complejo, las intervenciones que son más exitosas son las que pretenden mejorar las condiciones y que permitan fomentar los comportamientos que se produzca. Los cambios de política, tales como fuertes sanciones a las personas que consumen alcohol en vía publica, o que vendan a menores de edad, debe pasar el autor para llevarlo a la justicia, suspender la licencia de funcionamiento de manera definitiva, etc.
Hay grandes ventajas por la utilización de las intervenciones comunitarias como un medio para alcanzar metas. Algunas muy evidentes, por lo que nos alegra haberlo hecho.
[gallery ids="49101,49102"]