• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El uso del celular II parte

Cnl. DESP. Rommel César Raña Pommiér Continuando distinguidos lectores de EL PAÍS con los consejos y recomendaciones para evitar el Uso del Celular durante la conducción, debo indicar que una de las causas para los hechos y accidentes de tránsito es el uso irresponsable del celular durante...

Crónica
  • Grupo Crónica
  • 09/08/2018 00:58
El uso del celular II parte
Rescataron-a-niños-en-la-frontera-con-PerU---copia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Cnl. DESP. Rommel César Raña Pommiér
Continuando distinguidos lectores de EL PAÍS con los consejos y recomendaciones para evitar el Uso del Celular durante la conducción, debo indicar que una de las causas para los hechos y accidentes de tránsito es el uso irresponsable del celular durante la conducción de un vehículo. Ese aumento del riesgo es similar tanto en el caso de los teléfonos sin manos libres, como en el de los teléfonos con manos libres, lo que indica que es la distracción cognitiva derivada de mantener una conversación por teléfono lo que afecta en mayor medida al comportamiento del conductor y, por consiguiente, al riesgo de accidente. Si bien por un lado ha habido un rápido aumento de los estudios de investigación sobre el riesgo ligado al uso del teléfono celular durante la conducción, se sabe mucho menos acerca de la eficacia de las intervenciones utilizadas para combatir ese problema. Así pues, en algunos países se están aplicando estrategias que han sido eficaces para combatir otros factores de riesgo de traumatismo por accidente de tránsito, como en el caso del mayor uso del cinturón de seguridad, la reducción de la velocidad o combatir la conducción bajo los efectos del alcohol.

Esas estrategias incluyen:
• Recopilar datos para evaluar la magnitud del problema y determinar dónde y entre quiénes hay una mayor prevalencia;
• Adoptar y aplicar leyes sobre el uso del teléfono celular;
• Apoyar la legislación mediante una aplicación rigurosa de las leyes y campañas de sensibilización pública que hagan hincapié en el riesgo de esa conducta y en las sanciones ligadas a la comisión de tales infracciones.
• La implantación de soluciones tecnológicas, como por ejemplo la utilización de aplicaciones que detecten cuando hay un teléfono en un vehículo en movimiento y desvíen las llamadas entrantes a un servicio de buzón de voz;
• La aplicación por las empresas de políticas que regulen el uso del teléfono celular de sus empleados cuando están conduciendo. Aunque existen investigaciones acerca de la eficacia de la legislación sobre el uso del teléfono celular, es preciso determinar su capacidad para reducir de forma prolongada dicho uso.

[gallery ids="48761,48762"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Prevención y consejos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS