Matan a tres investigadores de la Fiscalía de Colombia
Tres investigadores de la fiscalía colombiana murieron el miércoles cuando se desplazaban en un vehículo en una zona de Tumaco, al sur del país. Al parecer fueron emboscados por un grupo de disidentes de las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Los miembros de...



Tres investigadores de la fiscalía colombiana murieron el miércoles cuando se desplazaban en un vehículo en una zona de Tumaco, al sur del país. Al parecer fueron emboscados por un grupo de disidentes de las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Los miembros de la fiscalía, luego de realizar una investigacion en Tumaco, se desplazaban hacia la ciudad de Pasto y fueron sorprendidos por varios miembros de la disidencia de las FARC bajo el mando de “Guacho”.
Luego de dispararles prendieron fuego al vehículo, informó la fiscalía en un comunicado. Al parecer dos de ellos murieron incinerados
Las investigadores asesinado fueron identificados como Willington Alexander Montenegro Martínez, Yair Alonso Montenegro Galindez y Douglas Dimitry Guerrero.
El director seccional de Fiscalías, Andrés Escobar, se desplazo al lugar de los hechos para iniciar una investigación.
“Guacho” es buscado por las autoridades colombianas y ecuatorianas por hechos violentos que ha cometido en lo últimos meses en la zona, entre ellos, el secuestro y posterior asesinato de tres trabajadores del diario El Comercio de Ecuador y de dos ciudadanos de ese país.
Datos
Más de 400 personas han tenido que desplazarse de sus hogares por enfrentamientos entre disidentes de la ex guerrilla FARC y bandas narcotraficantes en la frontera de Colombia con Ecuador, informó este martes la ONU.
Los choques tuvieron lugar el 4 de julio entre el Frente Oliver Sinisterra, disidente de las FARC, y la banda criminal La Gente del Orden en el municipio de Roberto Payán, en el departamento de Nariño, indicó la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en un comunicado.
Los combates obligaron al desplazamiento forzado de 432 personas de 131 familias de la zona rural a urbana del municipio de Roberto Payán y a la localidad aledaña de Olaya Herrera, ambos en Nariño, la zona con más narcocultivos del mundo
Los miembros de la fiscalía, luego de realizar una investigacion en Tumaco, se desplazaban hacia la ciudad de Pasto y fueron sorprendidos por varios miembros de la disidencia de las FARC bajo el mando de “Guacho”.
Luego de dispararles prendieron fuego al vehículo, informó la fiscalía en un comunicado. Al parecer dos de ellos murieron incinerados
Las investigadores asesinado fueron identificados como Willington Alexander Montenegro Martínez, Yair Alonso Montenegro Galindez y Douglas Dimitry Guerrero.
El director seccional de Fiscalías, Andrés Escobar, se desplazo al lugar de los hechos para iniciar una investigación.
“Guacho” es buscado por las autoridades colombianas y ecuatorianas por hechos violentos que ha cometido en lo últimos meses en la zona, entre ellos, el secuestro y posterior asesinato de tres trabajadores del diario El Comercio de Ecuador y de dos ciudadanos de ese país.
Datos
Más de 400 personas han tenido que desplazarse de sus hogares por enfrentamientos entre disidentes de la ex guerrilla FARC y bandas narcotraficantes en la frontera de Colombia con Ecuador, informó este martes la ONU.
Los choques tuvieron lugar el 4 de julio entre el Frente Oliver Sinisterra, disidente de las FARC, y la banda criminal La Gente del Orden en el municipio de Roberto Payán, en el departamento de Nariño, indicó la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en un comunicado.
Los combates obligaron al desplazamiento forzado de 432 personas de 131 familias de la zona rural a urbana del municipio de Roberto Payán y a la localidad aledaña de Olaya Herrera, ambos en Nariño, la zona con más narcocultivos del mundo