Garantizan seguridad de 404 reos en Chonchocoro
El responsable de la Dirección General de Régimen Penitenciario, Jorge López, garantizó el jueves la seguridad de los 404 internos en la cárcel de Chonchocoro (La Paz), luego del asesinato de Víctor Hugo Escobar, alias ‘Oti’. “Estamos en condiciones de decir que la seguridad de...



El responsable de la Dirección General de Régimen Penitenciario, Jorge López, garantizó el jueves la seguridad de los 404 internos en la cárcel de Chonchocoro (La Paz), luego del asesinato de Víctor Hugo Escobar, alias ‘Oti’.
“Estamos en condiciones de decir que la seguridad de este recinto está garantizada después de ese hecho que está en investigación”, dijo a los periodistas.
López señaló que los internos Einar Heredia Rivero, alias ‘Tony’; Álvaro Chávez Nina, alias ‘Mono’, y Hardy Gómez Vaca son los sospechosos de haber cometido ese crimen el 19 de junio último.
Por ese caso, dijo que fue relevado del cargo el jefe de seguridad del penal de Chonchocoro, cuyo sistema de control fue reforzado.
En esa cárcel de máxima seguridad no hay privilegios de ninguna naturaleza y los internos son tratados en el marco de la Ley 2298 de Ejecución Penal y Supervisión, remarcó López.
También informó que está en análisis la solicitud de traslado de Juan Pari, principal acusado por el desfalco de 37,6 millones de bolivianos al Banco Unión, que dice temer por su vida desde el asesinato del ‘Oti’.
Aseguró que ese interno no debe temer por su vida, porque el recinto está bajo control.
Asimismo refirió que la cárcel no es un jardín de niños, sino que es un centro penitenciario, y con ello ratificó que la seguridad en las cárceles es completamente garantizada.
Manifestó que las versiones de la falta de seguridad en las cárceles no son ciertas porque en coordinación con los policías se realiza de forma cotidiana las requisas o los controles.
“En los medios de comunicación indican que se ha vulnerado la seguridad, no, lo que pasa es que estamos hablando de que lastimosamente en todos los centros penitenciarios hay personas que quieren buscar ciertas prerrogativas a favor de ellas, no olvidemos que estamos hablando de centros penitenciarios”, afirmó.
Finalmente, López insistió que se está haciendo “permanentemente los controles por intermedio de la Policía para que se pueda resguardar la seguridad” en los centros penitenciarios.
“Estamos en condiciones de decir que la seguridad de este recinto está garantizada después de ese hecho que está en investigación”, dijo a los periodistas.
López señaló que los internos Einar Heredia Rivero, alias ‘Tony’; Álvaro Chávez Nina, alias ‘Mono’, y Hardy Gómez Vaca son los sospechosos de haber cometido ese crimen el 19 de junio último.
Por ese caso, dijo que fue relevado del cargo el jefe de seguridad del penal de Chonchocoro, cuyo sistema de control fue reforzado.
En esa cárcel de máxima seguridad no hay privilegios de ninguna naturaleza y los internos son tratados en el marco de la Ley 2298 de Ejecución Penal y Supervisión, remarcó López.
También informó que está en análisis la solicitud de traslado de Juan Pari, principal acusado por el desfalco de 37,6 millones de bolivianos al Banco Unión, que dice temer por su vida desde el asesinato del ‘Oti’.
Aseguró que ese interno no debe temer por su vida, porque el recinto está bajo control.
Asimismo refirió que la cárcel no es un jardín de niños, sino que es un centro penitenciario, y con ello ratificó que la seguridad en las cárceles es completamente garantizada.
Manifestó que las versiones de la falta de seguridad en las cárceles no son ciertas porque en coordinación con los policías se realiza de forma cotidiana las requisas o los controles.
“En los medios de comunicación indican que se ha vulnerado la seguridad, no, lo que pasa es que estamos hablando de que lastimosamente en todos los centros penitenciarios hay personas que quieren buscar ciertas prerrogativas a favor de ellas, no olvidemos que estamos hablando de centros penitenciarios”, afirmó.
Finalmente, López insistió que se está haciendo “permanentemente los controles por intermedio de la Policía para que se pueda resguardar la seguridad” en los centros penitenciarios.