¿Nuevamente vuelven los incendios?
Cnl. DESP. Fredy Luis Gordy Soto COMANDANTE DEPARTAMENTAL DE POLICÍA TARIJA Los incendios forestales son fenómenos propios de la época invernal o de nuestra irresponsabilidad? Empieza la época seca en nuestro país y debemos empezar a preocuparnos por los incendios, el día de ayer...



Cnl. DESP. Fredy Luis Gordy Soto
COMANDANTE DEPARTAMENTAL DE POLICÍA TARIJA
Los incendios forestales son fenómenos propios de la época invernal o de nuestra irresponsabilidad?
Empieza la época seca en nuestro país y debemos empezar a preocuparnos por los incendios, el día de ayer amanecimos con la noticia comunicada por un vecino de la comunidad del Rincón de la Victoria que en el cerro detrás de la Casona se estaba propagando un incendio forestal, enviamos a los bomberos y con la ayuda de comunarios se logró controlar el fuego, apenas se encontraba el personal retornando a la ciudad se recibe la noticia de que el Aranjuez se estaba desarrollando otro incendio, personal de Bomberos nuevamente se trasladó al lugar y controlo el fuego que amenazaba con propagarse pero que fue sometido con agua. Cuando el personal se disponía a retornar a su unidad, nuevamente se recibió la noticia de que en La Tablada se presentaba otro incendio forestal por lo que los bomberos tuvieron que trasladarse hasta ese lugar y combatir el fuego, ya en horas de la tarde recibimos la noticia de que en San Pedro de Zola se estaba propagando el fuego por lo que tuvimos que reorganizar nuestras fuerzas y trasladarnos al lugar para iniciar el combate al fuego, nuevamente con éxito, mientras se combatía en San Pedro de Zola se recibió la noticia de que en Pinos Sud se tenía otro foco de incendio que se veía a lo lejos en el cerro, enviamos una comisión que estuvo combatiendo el fuego hasta hrs 18:00 y se tuvo que regresar por falta de seguridad para el personal.
Si hacemos un análisis del dia veremos que el primer caso aparentemente se habría iniciado por una caída de un árbol en las líneas del tendido eléctrico ocasionada por los fuertes vientos, lo que pudo haber sido causado por un corto circuito en los cables del tendido eléctrico.
Los otros cuatro incendios entendemos que fueron por irresponsabilidad humana ya que no se encontraron causas naturales visibles en el lugar, por lo que cabe recordar lo ocurrido en la cordillera de Sama el año pasado y volver a recordar a la población que estamos en una época seca y critica para nuestras praderas con pastura y arbustos secos por la época del año y que los incendios forestales son uno de los fenómenos de carácter natural que pueden ocasionar situaciones de riesgo para las personas y que constituyen también un problema medioambiental muy grave además del perjuicio económico que producen.
Un comportamiento responsable, procurando no encender fuego en el campo especialmente en esta época del año cuando existe riesgo de incendio, es la mejor medida para evitar los incendios forestales, el fuego es el mayor enemigo del bosque.
Entre las medidas de prevención ante los incendios forestales como prevención debemos recordar algunas que, aunque parezcan conocidas, tienden a olvidarse con frecuencia.
Entre las medidas de autoprotección que debemos tener ante incendios forestales; es importante conocer el entorno y los riesgos con los que puede encontrarse, ayude a tomar medidas para evitar que estos se produzcan.
Si se encuentra en las proximidades de un incendio; trate de alejarse por las zonas laterales del incendio y más desprovistas de vegetación.
Es importante recordar que un cambio en la dirección del viento puede hacer que el fuego le rodee, por tanto, vaya siempre en sentido contrario a la dirección del viento.
En aquellos casos de emergencia, es necesario conocer algunas pautas de autoprotección, ayuda a tomar decisiones que pueden favorecer tanto su seguridad como la de los demás, recuerde siempre que la seguridad ciudadana, es una tarea de todos.
[gallery ids="29995,29996"]
COMANDANTE DEPARTAMENTAL DE POLICÍA TARIJA
Los incendios forestales son fenómenos propios de la época invernal o de nuestra irresponsabilidad?
Empieza la época seca en nuestro país y debemos empezar a preocuparnos por los incendios, el día de ayer amanecimos con la noticia comunicada por un vecino de la comunidad del Rincón de la Victoria que en el cerro detrás de la Casona se estaba propagando un incendio forestal, enviamos a los bomberos y con la ayuda de comunarios se logró controlar el fuego, apenas se encontraba el personal retornando a la ciudad se recibe la noticia de que el Aranjuez se estaba desarrollando otro incendio, personal de Bomberos nuevamente se trasladó al lugar y controlo el fuego que amenazaba con propagarse pero que fue sometido con agua. Cuando el personal se disponía a retornar a su unidad, nuevamente se recibió la noticia de que en La Tablada se presentaba otro incendio forestal por lo que los bomberos tuvieron que trasladarse hasta ese lugar y combatir el fuego, ya en horas de la tarde recibimos la noticia de que en San Pedro de Zola se estaba propagando el fuego por lo que tuvimos que reorganizar nuestras fuerzas y trasladarnos al lugar para iniciar el combate al fuego, nuevamente con éxito, mientras se combatía en San Pedro de Zola se recibió la noticia de que en Pinos Sud se tenía otro foco de incendio que se veía a lo lejos en el cerro, enviamos una comisión que estuvo combatiendo el fuego hasta hrs 18:00 y se tuvo que regresar por falta de seguridad para el personal.
Si hacemos un análisis del dia veremos que el primer caso aparentemente se habría iniciado por una caída de un árbol en las líneas del tendido eléctrico ocasionada por los fuertes vientos, lo que pudo haber sido causado por un corto circuito en los cables del tendido eléctrico.
Los otros cuatro incendios entendemos que fueron por irresponsabilidad humana ya que no se encontraron causas naturales visibles en el lugar, por lo que cabe recordar lo ocurrido en la cordillera de Sama el año pasado y volver a recordar a la población que estamos en una época seca y critica para nuestras praderas con pastura y arbustos secos por la época del año y que los incendios forestales son uno de los fenómenos de carácter natural que pueden ocasionar situaciones de riesgo para las personas y que constituyen también un problema medioambiental muy grave además del perjuicio económico que producen.
Un comportamiento responsable, procurando no encender fuego en el campo especialmente en esta época del año cuando existe riesgo de incendio, es la mejor medida para evitar los incendios forestales, el fuego es el mayor enemigo del bosque.
Entre las medidas de prevención ante los incendios forestales como prevención debemos recordar algunas que, aunque parezcan conocidas, tienden a olvidarse con frecuencia.
Entre las medidas de autoprotección que debemos tener ante incendios forestales; es importante conocer el entorno y los riesgos con los que puede encontrarse, ayude a tomar medidas para evitar que estos se produzcan.
Si se encuentra en las proximidades de un incendio; trate de alejarse por las zonas laterales del incendio y más desprovistas de vegetación.
Es importante recordar que un cambio en la dirección del viento puede hacer que el fuego le rodee, por tanto, vaya siempre en sentido contrario a la dirección del viento.
En aquellos casos de emergencia, es necesario conocer algunas pautas de autoprotección, ayuda a tomar decisiones que pueden favorecer tanto su seguridad como la de los demás, recuerde siempre que la seguridad ciudadana, es una tarea de todos.
[gallery ids="29995,29996"]