• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gestión en la seguridad vial desde las normas iso

Cnl. DESP. Rommel César Raña Pommiér A la hora de consultar la información relacionada con la accidentalidad (hechos y accidentes de tránsito), en nuestra ciudad o en cualquier otra parte del país, se encuentra que no hay coherencia entre las diferentes fuentes, llámese INE, Policía...

Crónica
  • Grupo Crónica
  • 04/06/2018 00:23
Gestión en la seguridad vial desde las normas iso
FEMINICIDIO
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Cnl. DESP. Rommel César Raña Pommiér
A la hora de consultar la información relacionada con la accidentalidad (hechos y accidentes de tránsito), en nuestra ciudad o en cualquier otra parte del país, se encuentra que no hay coherencia entre las diferentes fuentes, llámese INE, Policía Boliviana, etc. en consecuencia las diferentes instituciones sean estas policiales o de salud, reportan cifras diferentes sobre la accidentalidad en el país.

La Seguridad Vial es una preocupación global, desde Naciones Unidas a los gobiernos de los distintos países del mundo establecen leyes, reglamentos, objetivos y campañas orientadas a la reducción del número mundial de muertes y traumatismos por accidente de tránsito. Para contribuir a ello en 2012 ISO publica la ISO 39001, norma internacional que suministra una herramienta que ayuda a las organizaciones a reducir, y en última instancia eliminar, la incidencia y riesgo de las muertes y heridas graves derivadas de los accidentes de tráfico.

Por ello lectores del EL PAÍS, me pareció importante hacerles conocer que en la Resolución No.64/255 de fecha 1 de marzo de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el periodo 2011 - 2020 «Decenio de Acción para la Seguridad Vial», con el objetivo general de estabilizar y, posteriormente, reducir las cifras previstas de víctimas mortales en accidentes de tránsito en todo el mundo; aumentando las actividades en los planos nacional, regional y mundial, donde nuestra ciudad no puede estar al margen de estos indicadores sobre hechos o accidentes de tránsito donde hay mayor cantidad de muertes por estos que por delitos comunes. Así por ejemplo, dentro de las actividades realizadas por diferentes organismos está la reciente publicación por el Organismo Internacional de Normalización (ISO) de la norma 3900 “Sistemas de gestión de la seguridad vial: Requisitos y recomendaciones de buenas prácticas”.

Esta norma internacional suministra una herramienta que permite ayudar a los Gobiernos Nacional, Departamental o Municipal a reducir, y en última instancia eliminar, las incidencias derivadas de los accidentes de tráfico, cuyo enfoque permite un uso efectivo del sistema vial desde el punto de vista de los costes.

Conocer la norma, sus requisitos e implicaciones permite a las empresas diseñar su sistema de Seguridad Vial e integrarlo en el conjunto de la Gestión Empresarial de acuerdo a un estándar internacional que, incluso si es de interés para la organización, puede ser certificado.
En cuanto a los Objetivos están los de entender que significa la gestión de la seguridad vial, comprender y saber aplicar los requisitos establecidos en la ISO 39001, saber desarrollar el proceso de diseño e implantación de la norma ISO 39001 y finalmente conocer los factores de riesgo viales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Prevención y consejos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS