Precauciones en el manejo de explosivos
Cnl. DESP. Fredy Luis Gordy Soto COMANDANTE DEPARTAMENTAL DE POLICÍA TARIJA El manejo y manipulación de explosivos siempre fue un riesgo latente por el alto poder de destrucción que encierra en dispositivos muy pequeños que además de riesgo por si solo se agrava con la adición de otros...



Cnl. DESP. Fredy Luis Gordy Soto
COMANDANTE DEPARTAMENTAL DE POLICÍA TARIJA
El manejo y manipulación de explosivos siempre fue un riesgo latente por el alto poder de destrucción que encierra en dispositivos muy pequeños que además de riesgo por si solo se agrava con la adición de otros componentes que elevan su capacidad explosiva.
La normativa actual denominada ley 400 regula la tenencia portación comercialización de armas y explosivos por lo que las personas naturales o jurídicas comercializadoras de armas de fuego, municiones y explosivos de uso civil, deberán mantener sus registros e inventarios actualizados.
Y será El Ministerio de Defensa el encargado de controlar y fiscalizar los registros e inventarios de las personas naturales o jurídicas autorizadas para el uso de explosivos, sus partes, componentes y materias primas
Por lo tanto, se debe entender que la manipulación de explosivos requiere sumo cuidado y conocimiento previo de manera que se eviten resultados desastrosos. Todo el personal involucrado en manipulación, la carga y disparo de voladuras debe cumplir estrictamente con los procedimientos que las empresas y la legislación del sector han establecido.
Los explosivos solo podrán estar a cargo de personas responsables y su manipulación debe ser controlada para no tener que lamentar hechos como el sucedido este lunes en la comunidad de La Compañía distante a 5 kilómetros del Valle de Concepción donde un agricultor de 79 años de edad decidió quitarse la vida utilizando dinamita, y aquí surgen una serie de interrogantes como la procedencia de ese explosivo, como lo obtuvo, para que fines, como es que un agricultor tiene acceso a una dinamita, será que aún se continua como en el pasado que era posible adquirir este tipo de explosivos hasta en tiendas de barrio debido a que se utilizaba para la pesca en los ríos de nuestra ciudad, son muchas interrogantes que hoy quedan sin respuesta pero habrá que hacer una investigación a fondo para establecer estos extremos.
Desde mi humilde posición he querido tocar este tema porque preocupa el hecho de que sea tan fácil el conseguir un artefacto explosivo que bien pudo causar un mayor daño a toda la familia y la vivienda, que dicho sea de paso hoy tenemos la ley 400 pero de seguro que en el área rural es necesario hacer un mayor control de las tiendas que comercializan abarrotes que bien podrían tener almacenado aun explosivos de hace años atrás.
Por todo ello es que recomendamos a la población en general que ante el conocimiento de que en algún lugar no autorizado se estaría comercializando este tipo de explosivos comuníquese con nosotros al 110 o 911, podría salvar una o varias vidas con una sola llamada.
COMANDANTE DEPARTAMENTAL DE POLICÍA TARIJA
El manejo y manipulación de explosivos siempre fue un riesgo latente por el alto poder de destrucción que encierra en dispositivos muy pequeños que además de riesgo por si solo se agrava con la adición de otros componentes que elevan su capacidad explosiva.
La normativa actual denominada ley 400 regula la tenencia portación comercialización de armas y explosivos por lo que las personas naturales o jurídicas comercializadoras de armas de fuego, municiones y explosivos de uso civil, deberán mantener sus registros e inventarios actualizados.
Y será El Ministerio de Defensa el encargado de controlar y fiscalizar los registros e inventarios de las personas naturales o jurídicas autorizadas para el uso de explosivos, sus partes, componentes y materias primas
Por lo tanto, se debe entender que la manipulación de explosivos requiere sumo cuidado y conocimiento previo de manera que se eviten resultados desastrosos. Todo el personal involucrado en manipulación, la carga y disparo de voladuras debe cumplir estrictamente con los procedimientos que las empresas y la legislación del sector han establecido.
Los explosivos solo podrán estar a cargo de personas responsables y su manipulación debe ser controlada para no tener que lamentar hechos como el sucedido este lunes en la comunidad de La Compañía distante a 5 kilómetros del Valle de Concepción donde un agricultor de 79 años de edad decidió quitarse la vida utilizando dinamita, y aquí surgen una serie de interrogantes como la procedencia de ese explosivo, como lo obtuvo, para que fines, como es que un agricultor tiene acceso a una dinamita, será que aún se continua como en el pasado que era posible adquirir este tipo de explosivos hasta en tiendas de barrio debido a que se utilizaba para la pesca en los ríos de nuestra ciudad, son muchas interrogantes que hoy quedan sin respuesta pero habrá que hacer una investigación a fondo para establecer estos extremos.
Desde mi humilde posición he querido tocar este tema porque preocupa el hecho de que sea tan fácil el conseguir un artefacto explosivo que bien pudo causar un mayor daño a toda la familia y la vivienda, que dicho sea de paso hoy tenemos la ley 400 pero de seguro que en el área rural es necesario hacer un mayor control de las tiendas que comercializan abarrotes que bien podrían tener almacenado aun explosivos de hace años atrás.
Por todo ello es que recomendamos a la población en general que ante el conocimiento de que en algún lugar no autorizado se estaría comercializando este tipo de explosivos comuníquese con nosotros al 110 o 911, podría salvar una o varias vidas con una sola llamada.