Prevención del delito con participación ciudadana
Cnl. DESP Fredy Luis Gordy Soto COMANDANTE DEPARTAMENTAL DE POLICÍA TARIJA Variables como el tiempo, lugar, hecho cometido, involucrados, modus operandi y otros como la información estadística, resultan importantes cuando se tiene que generar políticas y estrategias que permitan atacar el...



Cnl. DESP Fredy Luis Gordy Soto
COMANDANTE DEPARTAMENTAL DE POLICÍA TARIJA
Variables como el tiempo, lugar, hecho cometido, involucrados, modus operandi y otros como la información estadística, resultan importantes cuando se tiene que generar políticas y estrategias que permitan atacar el delito desde el punto de vista preventivo e investigativo.
Las características del tipo de delito y la zona, resultan también de la conducta de la propia víctima que, en muchas ocasiones, por negligencia o inobservancia de las normas de seguridad facilita al delincuente la comisión de hechos delictivos.
Casos como los ocurridos en Yacuiba con los comerciantes ya van tres hechos en lo que va del año y las víctimas continúan realizando la rutina utilizando transporte publico llevan grandes sumas de dinero en mochilas sin ninguna protección y fueron interceptados en el mismo lugar (limitas) próximo a la frontera argentina y que dio lugar a los hechos.
Otras variables son, los niveles de pobreza, marginalidad, ruptura del seno materno, que inciden en la comisión de hechos delictivos.
Los índices de denuncias en Tarija cercado durante el primer trimestre de esta gestión, se tiene un constante incremento de delitos contra la familia y la integridad personal que en realidad también obedecen a la conducta humana que es recurrente, consumo de bebidas alcohólicas y problemas en la familia, empleando fuerza o intimidación y violencia en las personas.
Existen diferentes explicaciones para este fenómeno, sin embargo es importante para la policía, actuar antes de que estos hechos se susciten, en las diferentes modalidades de prevención que la institución ejecuta, en base a diferentes operativos de control, como el que se viene realizado en la presente gestión, en la aplicación del Plan Integral “Tukuy-Rikhuy” que desplaza a las calles a cientos de policías y unidades operativas motorizadas para prevenir la comisión de delitos y controlar la actividad de aquellos que consumen bebidas alcohólicas de manera regular, con el conocimiento de las normas de seguridad.
Recomendaciones importantes:
• Protege tu vulnerabilidad, corrigiendo tus errores en materia de seguridad.
• Selecciona con detenimiento, los lugares donde asistes y la compañía que tendrás.
• Evita que extraños, intenten obtener información de ti y tu familia.
• Protege tus actividades, invierte en la seguridad de tu hogar o tu empresa.
• No descuides los objetos valiosos.
• Ten cuidado con las personas que contratas.
• Evita la rutina, recuerda que un delincuente puede vigilarte.
• Construye una imagen de integridad en tu medio social.
• No confíes tus posesiones personales a terceras personas.
• Recuerde siempre, que la oportunidad y el descuido son momentos valiosos para el delito y el delincuente.
La sociedad debe adquirir en estos tiempos, habilidades en el manejo del riesgo, en caso de conflictos, la Policía estará siempre a tu servicio, pero recuerda, que tus buenas acciones pueden evitar que seas víctima de los delincuentes, evita acciones rutinarias y evitaras ser víctima de los hechos delictivos que se presentan.
COMANDANTE DEPARTAMENTAL DE POLICÍA TARIJA
Variables como el tiempo, lugar, hecho cometido, involucrados, modus operandi y otros como la información estadística, resultan importantes cuando se tiene que generar políticas y estrategias que permitan atacar el delito desde el punto de vista preventivo e investigativo.
Las características del tipo de delito y la zona, resultan también de la conducta de la propia víctima que, en muchas ocasiones, por negligencia o inobservancia de las normas de seguridad facilita al delincuente la comisión de hechos delictivos.
Casos como los ocurridos en Yacuiba con los comerciantes ya van tres hechos en lo que va del año y las víctimas continúan realizando la rutina utilizando transporte publico llevan grandes sumas de dinero en mochilas sin ninguna protección y fueron interceptados en el mismo lugar (limitas) próximo a la frontera argentina y que dio lugar a los hechos.
Otras variables son, los niveles de pobreza, marginalidad, ruptura del seno materno, que inciden en la comisión de hechos delictivos.
Los índices de denuncias en Tarija cercado durante el primer trimestre de esta gestión, se tiene un constante incremento de delitos contra la familia y la integridad personal que en realidad también obedecen a la conducta humana que es recurrente, consumo de bebidas alcohólicas y problemas en la familia, empleando fuerza o intimidación y violencia en las personas.
Existen diferentes explicaciones para este fenómeno, sin embargo es importante para la policía, actuar antes de que estos hechos se susciten, en las diferentes modalidades de prevención que la institución ejecuta, en base a diferentes operativos de control, como el que se viene realizado en la presente gestión, en la aplicación del Plan Integral “Tukuy-Rikhuy” que desplaza a las calles a cientos de policías y unidades operativas motorizadas para prevenir la comisión de delitos y controlar la actividad de aquellos que consumen bebidas alcohólicas de manera regular, con el conocimiento de las normas de seguridad.
Recomendaciones importantes:
• Protege tu vulnerabilidad, corrigiendo tus errores en materia de seguridad.
• Selecciona con detenimiento, los lugares donde asistes y la compañía que tendrás.
• Evita que extraños, intenten obtener información de ti y tu familia.
• Protege tus actividades, invierte en la seguridad de tu hogar o tu empresa.
• No descuides los objetos valiosos.
• Ten cuidado con las personas que contratas.
• Evita la rutina, recuerda que un delincuente puede vigilarte.
• Construye una imagen de integridad en tu medio social.
• No confíes tus posesiones personales a terceras personas.
• Recuerde siempre, que la oportunidad y el descuido son momentos valiosos para el delito y el delincuente.
La sociedad debe adquirir en estos tiempos, habilidades en el manejo del riesgo, en caso de conflictos, la Policía estará siempre a tu servicio, pero recuerda, que tus buenas acciones pueden evitar que seas víctima de los delincuentes, evita acciones rutinarias y evitaras ser víctima de los hechos delictivos que se presentan.