Educación vial empleando los medios de comunicación
El trabajo educativo a gran escala requiere de varios aliados estratégicos y soy un convencido que la influencia que tienen los medios de comunicación en la educación y la opinión ciudadana es un punto importante a tomar en cuenta para reducir los índices de accidentalidad vial. La...



El trabajo educativo a gran escala requiere de varios aliados estratégicos y soy un convencido que la influencia que tienen los medios de comunicación en la educación y la opinión ciudadana es un punto importante a tomar en cuenta para reducir los índices de accidentalidad vial.
La motivación para obedecer las normativas y recomendaciones que rigen el sistema vial utilizando los medios de comunicación es una forma eficiente de educar a los usuarios, con el propósito de reducir los accidentes de tránsito.
Existen muchos canales a través de los cuales se hace llegar diariamente la información sobre los accidentes que ocurren a diario en nuestro medio, como, por ejemplo; la radio, la televisión, el periódico, etc., que de momento sirven como prevención e información.
Como es de conocimiento público, la principal causa de accidentes viales es el error humano, en donde podemos mencionar que la inobservancia de normas, el exceso de velocidad, el estado de ebriedad, son los factores más altos, seguido de la imprudencia del peatón.
Debido a que es el factor humano la principal causa de este tipo de lamentables hechos, es preciso insistir en la importancia de la educación vial.
Una de las formas más eficaces de influenciar a la población, es el uso de los medios de comunicación, los cuales deben ser utilizados para educar a los usuarios de las vías a través de campañas agresivas que impacten, pero al mismo tiempo que concienticen sobre la necesidad de tener mayor seguridad en las vías públicas.
Una campaña publicitaria destinada a incentivar a la población, para que no conduzca su vehículo cuando se encuentra bajo los efectos de las bebidas alcohólicas que sea sostenible en el tiempo y que tenga una renovación constante mostrando casos emblemáticos e impactantes, sería importante para crear conciencia ciudadana.
Es conocida la eficiencia en la reducción de accidentes, por este tipo de publicidad, debido al impacto que los medios tienen en la concientización de los peligros al conducir en esas condiciones, demostrado en las campañas previas a las fiestas de fin de año y carnavales fundamentalmente donde se vio una reducción importante de hechos, pero que solo fueron campañas momentáneas, que deberían ser permanentes para lograr el objetivo que perseguimos.
Por otro lado es importante el alcance que tienen los medios de comunicación hoy en día con las nuevas plataformas como el internet mediante el cual se puede difundir información a grandes distancias y en tiempo récord.
De la misma forma debe ser utilizada la influencia de los medios de comunicación, para hacer conocer a la opinión pública, las sanciones que se imponen a los usuarios del sistema vial al momento de desobedecer el reglamento de tránsito.
Creando conciencia de la responsabilidad que cada uno tiene al utilizar un medio de trasporte terrestre, ayudaría a la reducción del número de accidentes de tránsito, colaborando de esta forma a mejorar el entorno vial, haciéndolo más seguro y eficiente.
La motivación para obedecer las normativas y recomendaciones que rigen el sistema vial utilizando los medios de comunicación es una forma eficiente de educar a los usuarios, con el propósito de reducir los accidentes de tránsito.
Existen muchos canales a través de los cuales se hace llegar diariamente la información sobre los accidentes que ocurren a diario en nuestro medio, como, por ejemplo; la radio, la televisión, el periódico, etc., que de momento sirven como prevención e información.
Como es de conocimiento público, la principal causa de accidentes viales es el error humano, en donde podemos mencionar que la inobservancia de normas, el exceso de velocidad, el estado de ebriedad, son los factores más altos, seguido de la imprudencia del peatón.
Debido a que es el factor humano la principal causa de este tipo de lamentables hechos, es preciso insistir en la importancia de la educación vial.
Una de las formas más eficaces de influenciar a la población, es el uso de los medios de comunicación, los cuales deben ser utilizados para educar a los usuarios de las vías a través de campañas agresivas que impacten, pero al mismo tiempo que concienticen sobre la necesidad de tener mayor seguridad en las vías públicas.
Una campaña publicitaria destinada a incentivar a la población, para que no conduzca su vehículo cuando se encuentra bajo los efectos de las bebidas alcohólicas que sea sostenible en el tiempo y que tenga una renovación constante mostrando casos emblemáticos e impactantes, sería importante para crear conciencia ciudadana.
Es conocida la eficiencia en la reducción de accidentes, por este tipo de publicidad, debido al impacto que los medios tienen en la concientización de los peligros al conducir en esas condiciones, demostrado en las campañas previas a las fiestas de fin de año y carnavales fundamentalmente donde se vio una reducción importante de hechos, pero que solo fueron campañas momentáneas, que deberían ser permanentes para lograr el objetivo que perseguimos.
Por otro lado es importante el alcance que tienen los medios de comunicación hoy en día con las nuevas plataformas como el internet mediante el cual se puede difundir información a grandes distancias y en tiempo récord.
De la misma forma debe ser utilizada la influencia de los medios de comunicación, para hacer conocer a la opinión pública, las sanciones que se imponen a los usuarios del sistema vial al momento de desobedecer el reglamento de tránsito.
Creando conciencia de la responsabilidad que cada uno tiene al utilizar un medio de trasporte terrestre, ayudaría a la reducción del número de accidentes de tránsito, colaborando de esta forma a mejorar el entorno vial, haciéndolo más seguro y eficiente.