• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Educación vial empleando los medios de comunicación

El trabajo educativo a gran escala requiere de varios aliados estratégicos y soy un convencido que la influencia que tienen los medios de comunicación en la educación y la opinión ciudadana es un punto importante a tomar en cuenta para reducir los índices de accidentalidad vial. La...

Crónica
  • Grupo Crónica
  • 04/05/2018 01:13
Educación vial empleando los medios de comunicación
CONSEJO 2
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El trabajo educativo a gran escala requiere de varios aliados estratégicos y soy un convencido que la influencia que tienen los medios de comunicación en la educación y la opinión ciudadana es un punto importante a tomar en cuenta para reducir los índices de accidentalidad vial.
La motivación para obedecer las normativas y recomendaciones que rigen el sistema vial utilizando los medios de comunicación es una forma eficiente de educar a los usuarios, con el propósito de reducir los accidentes de tránsito.

Existen muchos canales a través de los cuales se hace llegar diariamente la información sobre los accidentes que ocurren a diario en nuestro medio, como, por ejemplo; la radio, la televisión, el periódico, etc., que de momento sirven como prevención e información.
Como es de conocimiento público, la principal causa de accidentes viales es el error humano, en donde podemos mencionar que la inobservancia de normas, el exceso de velocidad, el estado de ebriedad, son los factores más altos, seguido de la imprudencia del peatón.

Debido a que es el factor humano la principal causa de este tipo de lamentables hechos, es preciso insistir en la importancia de la educación vial.
Una de las formas más eficaces de influenciar a la población, es el uso de los medios de comunicación, los cuales deben ser utilizados para educar a los usuarios de las vías a través de campañas agresivas que impacten, pero al mismo tiempo que concienticen sobre la necesidad de tener mayor seguridad en las vías públicas.
Una campaña publicitaria destinada a incentivar a la población, para que no conduzca su vehículo cuando se encuentra bajo los efectos de las bebidas alcohólicas que sea sostenible en el tiempo y que tenga una renovación constante mostrando casos emblemáticos e impactantes, sería importante para crear conciencia ciudadana.

Es conocida la eficiencia en la reducción de accidentes, por este tipo de publicidad, debido al impacto que los medios tienen en la concientización de los peligros al conducir en esas condiciones, demostrado en las campañas previas a las fiestas de fin de año y carnavales fundamentalmente donde se vio una reducción importante de hechos, pero que solo fueron campañas momentáneas, que deberían ser permanentes para lograr el objetivo que perseguimos.

Por otro lado es importante el alcance que tienen los medios de comunicación hoy en día con las nuevas plataformas como el internet mediante el cual se puede difundir información a grandes distancias y en tiempo récord.
De la misma forma debe ser utilizada la influencia de los medios de comunicación, para hacer conocer a la opinión pública, las sanciones que se imponen a los usuarios del sistema vial al momento de desobedecer el reglamento de tránsito.
Creando conciencia de la responsabilidad que cada uno tiene al utilizar un medio de trasporte terrestre, ayudaría a la reducción del número de accidentes de tránsito, colaborando de esta forma a mejorar el entorno vial, haciéndolo más seguro y eficiente.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS