RIESGO DE TOMAR UN FALSO RADIO TAXI
Inicialmente debemos decir que los delitos que se generan a partir de la comisión de hechos ilícitos como VIOLACIONES, ROBOS, HURTOS, ROBOS AGRAVADOS y otros delitos conexos, tiene que ver con un modus operandi sui generis porque a diferencia de otros delitos que se cometen en la vía pública,...



Inicialmente debemos decir que los delitos que se generan a partir de la comisión de hechos ilícitos como VIOLACIONES, ROBOS, HURTOS, ROBOS AGRAVADOS y otros delitos conexos, tiene que ver con un modus operandi sui generis porque a diferencia de otros delitos que se cometen en la vía pública, estos se cometen en el interior de un motorizado, de un vehículo que so pretexto de ser uno de servicio público, su conductor y acompañante (s) ocasional engañan en la buena fe de sus víctimas simulando ser radio taxis legalmente autorizados, y como se trata de algo falso e ilegal repercute directamente en el ciudadano de a pie, que a título de pasajero pone en riesgo el derecho más importante y fundamental de todo ser humano, EL DERECHO A LA VIDA.
En consecuencia amigo (a) lector (a), me permito hacer algunas recomendaciones al momento de abordar un vehículo (radio taxi) de servicio público:
a) Se recomienda, que antes de subir a un vehículo verifique que los números de la placa de circulación coincidan con los datos que aparecen en la tarjeta de identificación del conductor.
b) Se recomienda, tomar un radio taxi de empresas conocidas y mucho mejor si lo hace con una empresa de su zona, por ejemplo el Móvil 3 y al siguiente día el móvil 5; esto debido a que las diferentes empresas tienen sus móviles en distintos puntos de la ciudad, este hecho facilita la elección de los mismos.
c) Se recomienda, que si observa al conductor en actitud sospechosa, habla por celular y reporta por radio o por otro medio de comunicación que pudiese estar indicando señales preestablecidas de su recorrido y destino con la finalidad de cometer un delito, no dude en abandonar el vehículo por su seguridad.
d) Se recomienda, EVITAR SUBIR A UN RADIO TAXI con vidrios polarizados, placas borrosas o sin placa.
e) Se recomienda, exigir la TIC (tarjeta de identificación del conductor), misma que deberá localizarse en un lugar visible del interior del vehículo y permita acreditar el distintivo del conductor.
f) Se recomienda, no subir a un radio taxi si el chofer está acompañado, y esa persona se muestra cansada o que ha ingerido alcohol.
g) Se recomienda, abordar radio taxis en lugares iluminados y transitados, la selección de los mismos debe ser a partir de un móvil enviado desde la Central de radio taxis y nunca uno que circula de manera sospechosa por la calle.
h) Se recomienda, ya en el motorizado por su seguridad mantenerse atento, minimizar la conversación con el chofer y nunca dar datos de su familia, porque esto puede ser usado para la comisión de hechos delictivos, como el robo a su domicilio.
i) Se recomienda, como medida de seguridad anotar el número de placa, marca u otra característica del radio taxi, así como el tiempo que estime para llegar a su destino y la ruta; toda esta información y a través de mensaje enviarla a sus familiares que pueden servir en caso de una posterior investigación.
j) Se recomienda, tomar asiento en la parte trasera del asiento del chofer y nunca al lado al chofer, pues ante una actitud sospechosa del mismo tendrá el tiempo suficiente de poder escapar.
k) Se recomienda, exigir al conductor del radio taxi, que el chofer siga la ruta que usted crea conveniente hasta llegar a su destino final.
l) Se recomienda, que luego de haber realizado transacciones comerciales en un banco o cajero automático, nunca haga parar al primer radio taxi que pase por el lugar donde usted se encuentra; además tenga a mano el dinero necesario para pagar su pasaje.
m) Se recomienda, que ante el cambio intempestivo de ruta, demora u otro movimiento sospechoso del chofer, baje de inmediato del auto y tome otro para llegar a su destino.
n) Se recomienda, descender del motorizado si es de día media cuadra antes de su casa, siempre y cuando sea un lugar seguro y si el destino es su casa, trate que el chofer no pueda ubicar a donde entro.
RECUERDE SIEMPRE QUE SU VIDA ES LO MAS IMPORTANTE Y NO DUDE EN LLAMAR AL 110 o 911 DEL CADI DE LA POLICÍA DE TARIJA QUE SIEMPRE ESTÁN A SU SERVICIO.
En consecuencia amigo (a) lector (a), me permito hacer algunas recomendaciones al momento de abordar un vehículo (radio taxi) de servicio público:
a) Se recomienda, que antes de subir a un vehículo verifique que los números de la placa de circulación coincidan con los datos que aparecen en la tarjeta de identificación del conductor.
b) Se recomienda, tomar un radio taxi de empresas conocidas y mucho mejor si lo hace con una empresa de su zona, por ejemplo el Móvil 3 y al siguiente día el móvil 5; esto debido a que las diferentes empresas tienen sus móviles en distintos puntos de la ciudad, este hecho facilita la elección de los mismos.
c) Se recomienda, que si observa al conductor en actitud sospechosa, habla por celular y reporta por radio o por otro medio de comunicación que pudiese estar indicando señales preestablecidas de su recorrido y destino con la finalidad de cometer un delito, no dude en abandonar el vehículo por su seguridad.
d) Se recomienda, EVITAR SUBIR A UN RADIO TAXI con vidrios polarizados, placas borrosas o sin placa.
e) Se recomienda, exigir la TIC (tarjeta de identificación del conductor), misma que deberá localizarse en un lugar visible del interior del vehículo y permita acreditar el distintivo del conductor.
f) Se recomienda, no subir a un radio taxi si el chofer está acompañado, y esa persona se muestra cansada o que ha ingerido alcohol.
g) Se recomienda, abordar radio taxis en lugares iluminados y transitados, la selección de los mismos debe ser a partir de un móvil enviado desde la Central de radio taxis y nunca uno que circula de manera sospechosa por la calle.
h) Se recomienda, ya en el motorizado por su seguridad mantenerse atento, minimizar la conversación con el chofer y nunca dar datos de su familia, porque esto puede ser usado para la comisión de hechos delictivos, como el robo a su domicilio.
i) Se recomienda, como medida de seguridad anotar el número de placa, marca u otra característica del radio taxi, así como el tiempo que estime para llegar a su destino y la ruta; toda esta información y a través de mensaje enviarla a sus familiares que pueden servir en caso de una posterior investigación.
j) Se recomienda, tomar asiento en la parte trasera del asiento del chofer y nunca al lado al chofer, pues ante una actitud sospechosa del mismo tendrá el tiempo suficiente de poder escapar.
k) Se recomienda, exigir al conductor del radio taxi, que el chofer siga la ruta que usted crea conveniente hasta llegar a su destino final.
l) Se recomienda, que luego de haber realizado transacciones comerciales en un banco o cajero automático, nunca haga parar al primer radio taxi que pase por el lugar donde usted se encuentra; además tenga a mano el dinero necesario para pagar su pasaje.
m) Se recomienda, que ante el cambio intempestivo de ruta, demora u otro movimiento sospechoso del chofer, baje de inmediato del auto y tome otro para llegar a su destino.
n) Se recomienda, descender del motorizado si es de día media cuadra antes de su casa, siempre y cuando sea un lugar seguro y si el destino es su casa, trate que el chofer no pueda ubicar a donde entro.
RECUERDE SIEMPRE QUE SU VIDA ES LO MAS IMPORTANTE Y NO DUDE EN LLAMAR AL 110 o 911 DEL CADI DE LA POLICÍA DE TARIJA QUE SIEMPRE ESTÁN A SU SERVICIO.