Encuentran ‘Narcobote’ con droga que vale $ 4 millones
La patrulla de la Prefectura Naval Argentina estaba equipada con una cámara térmica que le permitió detectar la llegada de un “Narcobote” en la ciudad de Santa Ana, provincia de Misiones. Siguiendo los lineamientos del Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Patricia Bullrich, se...



La patrulla de la Prefectura Naval Argentina estaba equipada con una cámara térmica que le permitió detectar la llegada de un “Narcobote” en la ciudad de Santa Ana, provincia de Misiones. Siguiendo los lineamientos del Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Patricia Bullrich, se desplegó un importante operativo en la zona. El resultado: la incautación de un cargamento de cocaína, marihuana y cigarrillos ilegales.
“La lucha contra el narcotráfico es una lucha de todos los días. Para eso, trabajamos junto a las fuerzas federales en los pasos fronterizos e invertimos para dotarlas de todo el equipamiento necesario para que puedan detectar este tipo de situaciones en terrenos complejos”, aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien instruyó políticas expresas en el marco del Operativo Conjunto Abierto de Frontera (OCAF) que coordina el secretario de Control y Vigilancia de Fronteras, Matías Lobos.
El personal de la Prefectura Naval –institución que comanda Eduardo Scarzello- observó la llegada de una embarcación a remo que transportaba varios bultos. Frente a ello, los efectivos se apostaron cerca de la intersección del arroyo Yabebyry y la Ruta Nacional N° 12, donde divisaron a dos personas que, tras arrojar la carga a la altura del kilómetro 1.3624, emprendieron el regreso hacia Paraguay. La modalidad es conocida por los uniformados: tanto droga como bienes fruto del contrabando se “enfrían” entre las malezas, a la espera de que otro integrante de la organización pase a retirarlos.
Inmediatamente se dispuso el envío de prefectos hasta el lugar, donde tras un exhaustivo rastrillaje hallaron varios bultos dispersos cerca de la costa, en un sector elevado y con espesa vegetación.
Al abrir los paquetes, los funcionarios corroboraron que se trataba de 10 kilos 710 gramos de cocaína, 50 kilos 925 gramos de marihuana y mil cartones de cigarrillos, por un valor total cercano a los cuatro millones de pesos.
Intervino la Fiscalía Federal N° 1 de Posadas, a cargo de Jorge Horacio Campitelli, a través de la Secretaría Única de Jorge Peruchi Dal Santo, en tanto que se instruyó a las fuerzas federales a profundizar las tareas de inteligencia para dar con todos los responsables.
“La lucha contra el narcotráfico es una lucha de todos los días. Para eso, trabajamos junto a las fuerzas federales en los pasos fronterizos e invertimos para dotarlas de todo el equipamiento necesario para que puedan detectar este tipo de situaciones en terrenos complejos”, aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien instruyó políticas expresas en el marco del Operativo Conjunto Abierto de Frontera (OCAF) que coordina el secretario de Control y Vigilancia de Fronteras, Matías Lobos.
El personal de la Prefectura Naval –institución que comanda Eduardo Scarzello- observó la llegada de una embarcación a remo que transportaba varios bultos. Frente a ello, los efectivos se apostaron cerca de la intersección del arroyo Yabebyry y la Ruta Nacional N° 12, donde divisaron a dos personas que, tras arrojar la carga a la altura del kilómetro 1.3624, emprendieron el regreso hacia Paraguay. La modalidad es conocida por los uniformados: tanto droga como bienes fruto del contrabando se “enfrían” entre las malezas, a la espera de que otro integrante de la organización pase a retirarlos.
Inmediatamente se dispuso el envío de prefectos hasta el lugar, donde tras un exhaustivo rastrillaje hallaron varios bultos dispersos cerca de la costa, en un sector elevado y con espesa vegetación.
Al abrir los paquetes, los funcionarios corroboraron que se trataba de 10 kilos 710 gramos de cocaína, 50 kilos 925 gramos de marihuana y mil cartones de cigarrillos, por un valor total cercano a los cuatro millones de pesos.
Intervino la Fiscalía Federal N° 1 de Posadas, a cargo de Jorge Horacio Campitelli, a través de la Secretaría Única de Jorge Peruchi Dal Santo, en tanto que se instruyó a las fuerzas federales a profundizar las tareas de inteligencia para dar con todos los responsables.