Erich Conzelmann, explorar el arte sin descanso
Probando un poco de todo, este joven formado como arquitecto logró desarrollar su talento en distintas ramas del arte



Entre cámaras, pinceles, lienzos, óleos y mucho más, Erich Conzelmann explora diferentes formas de expresar su arte, a pesar de ser arquitecto, con el paso de los años ha ido ganando reconocimiento especialmente por obras como cuadros y fotografías.
Al hablar con él, comenta cómo con el tiempo ha tenido la oportunidad de probar un poco de casi todo lo relacionado con las artes visuales, incluyendo las audiovisuales.
“Yo soy muy curioso, me gusta experimentar diferentes formas de expresión. Soy arquitecto, per gran parte del tiempo lo he empleado en experimentar y hacer arte. En tema de fotografía, hice todo a mi alcance, documental, paisajes, retratos, fotografía de modelaje, retratos, para productos. En serio probé todas las variantes (…) caricaturas, pintura al vivo en Pizza Pazza, dibujos, acuarela, tiza, carboncillo, óleos”, menciona.
En ese afán por probar cosas nuevas, Erich también llegó a participar en la producción de audiovisuales y cortometrajes, esto trabajando con un talentoso director tarijeño, Diego Pino. Es así que pudo desempeñarse como director de arte, trabajando con cuadros más conceptuales, incluso creando obras conceptuales de diseño del perfil de personajes.
“He probado un poco de todo, pero al final no soy especialista en nada. Seguramente esa sería mi debilidad, pero es por mi afán de buscar nuevas formas de expresar ciertas inquietudes que se dan”, agrega.
Tan solo en el área de la fotografía, Erich comenta cómo va cambiando sus intereses y tendencias para explorar.
Es así que cuenta que, por ejemplo, durante un periodo se dedico a caminar por la avenida Costanera para capturar con su cámara las imágenes de las aves que normalmente vuelan y se asientan en los árboles.
Ahora uno de sus principales intereses es fotografiar cómo la bicicleta va ganando espacio en las calles tarijeñas y cómo las personas optan cada vez más por este medio de transporte para recorrer la ciudad.
“Mucha gente en las calles está en sus bicicletas y a mí me parece sensacional. Creo que es algo que está cambiando la urbe para bien, es genial. Así que yo salgo a la calle con mi cámara colgada en el cuello para sacarle fotos a todos ellos”.
Un encuentro recurrente con Abril en Tarija
Desde hace más de una década, Erich Conzelmann participa como expositor en el festival Abril en Tarija, que se realiza anualmente como parte del programa de festejos por el mes aniversario de la efeméride departamental del 15 de ese mes.
En este tiempo la gente pudo conocer su trabajo en cuadros o fotografías, y ahora también dictando un taller creativo.
“Yo estuve muchos años participando, expuse mis pinturas, dibujos fotos. Creo que ya son más de 10 años y estoy agradecido porque es el festival cultural más grande que tenemos. Es una vez al año y siempre ha sido grato participar”, señala.
En este año, Erich está incluido en el programa cultural con una actividad diferente a las versiones anteriores, el Taller de Fotografía Creativa. Ahora el objetivo es enseñar a otras personas interesadas en la fotografía a mejorar sus habilidades para componer y plasmar sus ideas.
El taller comenzó el primer fin de semana de abril mediante plataformas digitales y aunque en un inicio se hablaba de un cupo reducido, el mismo tuvo que ampliarse por la gran cantidad de personas interesadas.
“Creí que iban a ser unas 40 personas, como lo ideal para poder manejar el grupo porque no es solamente exponer, hay una retroalimentación y pensé que si eran más se iba a complicar por el tiempo. Pero se inscribieron a la primera clase unos 100 y no quise dejar a nadie afuera”.
El objetivo del taller es que sus participantes puedan hacer ejercicios para mejorar la calidad de sus fotos desde el punto de vista creativo. Pero Erich tiene claro que cada persona tiene un interés y un perfil diferente, así que el “espíritu” de este curso es ayudarlos a que encuentren su personalidad.
“La verdad, ha sido interesante ver que muchos ya tienen vasta experiencia, incluso personas que trabajan como fotógrafos profesionales que querían entrar, y otros que no tienen mucha noción, que recién han comprado una cámara o tienen el celular con cámara. La idea es que sea provechoso para todos. Por ejemplo, el primer ejercicio era buscar un referente, un fotógrafo que sea modelo a seguir y que saquen una foto reproduciendo su obra”.
Medios virtuales a favor del arte
Al igual que el taller creativo que se transmite vía Zoom, Erich menciona que es importante adaptarse a la coyuntura de crisis sanitaria y el uso de redes sociales o plataformas virtuales para poder promocionar sus obras.
Así es que comenzó hace algún tiempo a utilizar redes como Facebook o Instagram para hacer subastas. Pues una de las dificultades que enfrenta el artista es pasar mucho tiempo elaborando una obra, pero su venta puede demorar mucho.
“Corresponde que nos adaptemos (…) muchas veces el arte es considerado pasatiempo y no tiene el valor que le dan en otros países. Gracias a las redes se ha generado un importante movimiento, eso nos sirve para pagar necesidades, comprar material y seguir produciendo”.
Así, con una capacidad de adaptarse, es que Erich Conzelmann continúa explorando y exponiendo obras de arte que, incluso viajaron a otras partes del mundo.