• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Registraron 88 vulneraciones a la libertad de expresión en el último año

El Observatorio de Defensoras y Defensores de Derechos, de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS), identificó entre marzo de 2018 y febrero de 2019 un total de 88 vulneraciones a la libertad de expresión en sus diversas aristas, siendo la estigmatización...

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 10/05/2019 10:40
Registraron 88 vulneraciones a la libertad de expresión en el último año
Foto-Día-de-Periodista---vulneraciones-libertad-de-expresión (1)
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Observatorio de Defensoras y Defensores de Derechos, de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS), identificó entre marzo de 2018 y febrero de 2019 un total de 88 vulneraciones a la libertad de expresión en sus diversas aristas, siendo la estigmatización la más evidenciada.



Estas 88 vulneraciones están agrupadas en 14 actos contrarios a la libertad de expresión: estigmatización, autocensura, amedrentamiento de periodistas, criminalización, sistemas de vigilancia, condicionamientos previos, censura previa, atentados contra el discurso de interés público, acceso a la información, obstaculización en procesos electorales, reserva de fuentes de información, asignación discriminatoria de publicidad oficial y derecho a ejercer el periodismo.

De las 88 vulneraciones, 29 fueron casos de estigmatización, que denigran la imagen de la víctima y, en el caso de la prensa, erosionan la confianza que la población tiene en ella. 27 de las 29 estigmatizaciones fueron declaraciones realizadas por autoridades públicas, incluyendo cuatro del presidente Evo Morales y siete del vicepresidente Álvaro García Linera, teniendo como víctimas recurrentes a periodistas y a agrupaciones políticas opositoras.

La segunda vulneración más recurrente fueron los atentados contra el discurso de interés público, en un total de 13. Éstos son entendidos como cualquier limitación contra expresiones que se enfocan en debatir asuntos que, por su naturaleza, son de escrutinio general de la población, como ser ejecución del presupuesto público, casos de corrupción, contratos públicos e incluso la reelección. La limitación de este derecho no sólo afecta a quien no puede emitir información, sino que atenta contra el derecho a recibir información de la población en general. De los 13 casos, nueve fueron atentados contra los movimientos del 21F, demostrando la actitud reactiva del Estado ante este tema.

La tercera vulneración más frecuente fue la autocensura con 12 casos y la criminalización fue la cuarta más recurrente con siete casos. Ambos están asociados. La instauración de procesos penales, especialmente contra periodistas, genera un entorno propenso a la autocensura, generando inhibiciones por miedo a represalias legales ilegítimas. De los siete actos de criminalización, solo uno fue dirigido contra un actor ajeno a la prensa.

Todo acto vulnerador de la libertad de expresión puede desembocar en la autocensura de la sociedad civil en general o de la prensa, porque son actos que violentan los derechos de las personas, y pueden generar un temor fundado al momento de expresar cualquier opinión o información.

En general, la prensa es el actor más vulnerado con relación a la libertad de expresión. Además de la estigmatización, la criminalización y la autocensura, otros actos como el amedrentamiento a periodistas, la instauración de sistemas de vigilancia, la imposición de condicionamientos previos y la asignación discriminatoria de publicidad oficial, entre otros, también afectaron el trabajo y los derechos de los periodistas el año pasado.

El Observatorio de Defensoras y Defensores de Derechos de UNITAS es un espacio virtual que visibiliza la dinámica de las Organizaciones de la Sociedad Civil y los/las defensores/as de derechos, para denunciar y prevenir restricciones a los derechos civiles y políticos, creando conciencia sobre la situación y el contexto en el que las organizaciones defensoras de derechos, desarrollan su acción.

A través de una metodología establecida, el Observatorio combina datos de una variedad de fuentes y organiza la información a través de un estándar de comprobaciones para emitir informes y diagnósticos sobre la situación de las libertades de asociación y de expresión, y el derecho a la protesta.

El 10 de mayo se conmemora el Día del Periodista Boliviano, dispuesto por el presidente Germán Busch, quien instituyó la fecha en 1938, en homenaje a los trabajadores de la prensa y en reconocimiento a esta actividad como una profesión.

Detalle de Vulneraciones a ... by on Scribd



Fuente: UNITAS

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Medios de Comunicación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección
    • 2
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 3
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 4
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 5
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 1
      Estudiante sufre fracturas y cortes tras agresión en colegio La Salle de Tarija
    • 2
      Día del descargo de Ramiro a la comisión de Conmebol y equipo jurídico que lo acompañará
    • 3
      “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
    • 4
      Adulto cae al barranco mientras guiaba a su familia para dar paso a un bus
    • 5
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS