• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Ratifican detención domiciliaria contra el alcalde Leyes

Los vocales de la Sala Penal Segunda de Cochabamba rechazaron el viernes un recurso de apelación planteado para suspender la detención domiciliaria y otras medidas sustitutivas impuestas contra el alcalde de Cochabamba, José María Leyes, por el denominado caso ‘Mochilas I’, informó el...

Nacional
  • ABI
  • 18/08/2018 01:27
Ratifican detención domiciliaria contra el alcalde Leyes
CASO MOCHILAS I-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los vocales de la Sala Penal Segunda de Cochabamba rechazaron el viernes un recurso de apelación planteado para suspender la detención domiciliaria y otras medidas sustitutivas impuestas contra el alcalde de Cochabamba, José María Leyes, por el denominado caso ‘Mochilas I’, informó el fiscal de recursos, José Manuel Gutiérrez.
“Todavía el Ministerio Público sostiene que debía haberse detenido preventivamente al señor Leyes. Sin embargo, estando vigente una decisión jurisdiccional es la que se ha respetado y se ha mantenido vigente”, informó a los periodistas.
El 21 de abril un juez determinó que Leyes cumpla detención domiciliaria, arraigo, el pago de una fianza de 200.000 bolivianos y la prohibición de acercarse a dependencias ediles y mantener contacto con funcionarios municipales, para evitar que obstaculice la investigación en libertad.

Resolución judicial
Según Gutiérrez, la resolución judicial de rechazo es producto de que el Ministerio Público demostró que la defensa de la autoridad edilicia procesada no presentó pruebas idóneas, “en el marco de la aplicación normativa jurisprudencial”, de que estén dadas las condiciones para revocar las determinaciones legales fijadas contra el sindicado.
“Era puro argumento (...), hubo una deficiencia probatoria insustituible por parte de la defensa, además de que los argumentos no han sido suficientes para desvirtuar una decisión jurisdiccional basada en calidad de cosa juzgada”, sostuvo.
Por su parte, el abogado defensor del burgomaestre, Alberto Trigo, expresó su desacuerdo con esa resolución judicial y anunció que la siguiente semana planteará una Acción de Libertad o un Amparo Constitucional, para conseguir el levantamiento de las medidas sustitutivas impuestas a su cliente.
“Nosotros vamos a ver de accionar las medidas constitucionales que la Ley nos permite”, manifestó.
El caso ‘Mochilas I’ comenzó a ser investigado el 3 de abril, cuando la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rocío Molina, presentó una denuncia formal contra la Alcaldía de Cochabamba, tras recibir información sobre que los útiles y las mochilas de 2018 fueron provistos por la empresa accidental ‘26 de Febrero’, que compró el lote en China en más de 2,3 millones de bolivianos, pero el Gobierno municipal pagó 12,4 millones de bolivianos por ese material educativo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Caso mochilas I
  • #Detención domiciliaria
  • #LEYES
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS