Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La digitalización del cuento del tío

“Hola, sobrino…necesito una ayuda urgente”, hace unas semanas recibí un mensaje de WhastApp con la foto de una tía que vive en el exterior, pidiéndome por favor que le recoja una mercadería que tenía parada en el aeropuerto debido a un problema con los impuestos.

“No se preocupe por la plata yo le devuelvo después, ahorita lo llaman para explicarle qué tiene que hacer” decía el otro mensaje. No pasaron más de cinco minutos y recibí una llamada, donde un señor me explicaba que mi tía tenía una caja con 20 celulares de última generación en la bodega de una prestigiosa trasportadora internacional, que por temas impositivos no los habían podido enviar, debería depositar una suma de dinero para que la caja sea enviada a mi domicilio.

Seguidamente, me llegó la foto de la caja en la bodega, y nuevamente me llegó el mensaje de WhastApp, con un número del extranjero, con la foto de mi tía, suplicándome que por favor deposite esa plata para que puedan enviarme la caja con los celulares.

Estuve a punto de hacer la transferencia de la suma solicitada, pero antes de hacerla, pensé: Le preguntaré a mi tía ¿qué celulares son a ver si me puedo ayudarla a vender? La llamé y grande fue mi sorpresa cuando ella me dijo que ella no había enviado nada a nadie. Estuve a punto de caer en el cuento del tío digitalmente.

Hace uno días vi en las redes sociales a una amiga que informaba que, con su foto de perfil del Facebook, personas inescrupulosas estaban pidiendo donaciones.

Mi hermano tiene una página de venta de artículos en una de las redes sociales más utilizadas; un día le llegó un mensaje, solicitando que por seguridad debería cambiar registrar su contraseña en ese link, lo hizo, pocos minutos después le habían quitado su página con más de catorce mil seguidores.

El cuento del tío es un tipo de estafa en la que se aprovecha la supuesta confianza de las personas para obtener beneficios fácilmente.

En estos tiempos las redes sociales se han convertido en canal importante de comunicación y comercio, pero también, se está utilizando para realizar estafas, extorsiones y demás. Por eso, es primordial verificar y reconfirmar, cuando alguien nos solicite, las contraseñas, cuando alguien nos pida dinero o cuando un supuesto familiar necesite una ayuda. Ahora, con la importancia de las redes sociales y el internet, las mafias han logrado digitalizar el famoso cuento del tío.


Más del autor
¿Y si fuera ella?
¿Y si fuera ella?
La desinformación genera caos
La desinformación genera caos
Cohete chino imaginario
Cohete chino imaginario