A horas del 2018
Empero, fueron también decisivos los sucesos que deja el año. En lo internacional hubo importantes acontecimientos como la investidura de Donald Trump, los desastres naturales, las crisis en Cataluña y en Venezuela, el drama de los rohinyás en Birmania y los lanzamientos de misiles...
Empero, fueron también decisivos los sucesos que deja el año. En lo internacional hubo importantes acontecimientos como la investidura de Donald Trump, los desastres naturales, las crisis en Cataluña y en Venezuela, el drama de los rohinyás en Birmania y los lanzamientos de misiles norcoreanos.En lo nacional nos queda la recesión económica, la crisis del agua, la habilitación de Evo Morales para los próximos comicios presidenciales, el elevado índice de violencia sexual contra niños, los innumerables feminicidios, la aprobación de polémicas leyes, las protestas de los galenos, las elecciones judiciales, los escándalos de corrupción y muchas otras cosas que nos han dejado un mal sabor.En lo departamental el 2017 nos deja la elección de la MAE en el Gran Chaco, la lucha por la planta de tratamiento de aguas residuales, la elección de rector en la Uajms, la incertidumbre sobre la petroquímica, el lío del Transporte, un incierto pacto fiscal, los daños del incendio de Sama...Pero a pesar de que este año se vino intenso, para Tarija lo más importante fue que pese a todos sus problemas los tarijeños celebraron con el mayor ejemplo de unidad el Bicentenario de la Batalla de la Tablada. Y si de unidad hablamos fue también destacable el trabajo coordinado de todos los tarijeños en el incendio de Sama.Un siniestro que nos ha quitado tanto pero que a pesar de todo ha recuperado lo mejor de esta tierra, la gran unidad y la solidaridad de los chapacos.Para 2018 Tarija tiene muchos retos estructurales, entre ellos concluir el hospital Materno Infantil y el Oncológico, consolidar la planta de tratamiento, reducir el índice de criminalidad, trabajar en lo político sin colores partidarios que nos dividan, terminar la carretera al Chaco, volver a la liga del fútbol profesional boliviano, resolver el problema del agua, impulsar la unidad departamental, consolidar un programa de desarrollo que nos saque del estancamiento. Eso entre las principales metas.Sin embargo, más allá de los institucional, a horas de dejar atrás todo esto es también importante evaluar nuestros logros personales, es probable que en lo individual un año como el que se nos va haya influido negativamente en muchos aspectos pero también habrá que rescatar las cosas buenas, reimpulsarse, seguir luchando y jamás perder la fe.Una mirada hacia el espejo es un sano ejercicio para observar la vida con actitud positiva y, mejor aún, sin contemplaciones. ¿Cómo me siento? ¿Cómo me veo? ¿Soy feliz con lo vivido? ¿Si hoy fuera mi último día de vida qué me faltaría por hacer?Hoy, a punto de concluir este 2017, con rituales o no, cada uno de los periodistas de El País eN deseamos que los 12 meses del nuevo año estén llenos de prosperidad, las 52 semanas de alegrías, los 365 días de éxitos, las 8 mil 760 horas de buena salud, los 525 mil 600 minutos vengan acompañados de suerte y los tres millones 153 mil 600 segundos estén marcados de amor.Ojalá que estos deseos se conviertan en realidad. Sólo resta desearles ¡Feliz Año 2018!