Los estudiantes y los mapas conceptuales grupales

Cuando aprender algo nuevo, enseñar e incluso organizarse supone todo un reto, los mapas mentales son una excelente herramienta para realizar estas tareas de forma más efectiva, porque se basan en la representación gráfica y lógica de un contenido o información que produce un impacto visual...

Cuando aprender algo nuevo, enseñar e incluso organizarse supone todo un reto, los mapas mentales son una excelente herramienta para realizar estas tareas de forma más efectiva, porque se basan en la representación gráfica y lógica de un contenido o información que produce un impacto visual en el lector, facilitando su comprensión y memorización.La utilidad principal de esta herramienta para el aprendizaje radica en su elaboración, ya que a través de la práctica, podemos estimular habilidades cerebrales como la síntesis e interrelaciones de ideas, análisis, reflexión y sobre todo la creatividad, que es esencial para crear un mapa conceptual efectivo.En el momento de la teorización dentro de nuestra práctica educativa, es muy incidente en el aprendizaje el construir mapas mentales grupales; en asociación de estudiantes. Ahí es donde se debaten los términos exactos y apropiados para sintetizar los conocimientos, ideas o conceptos.Somos las maestras quienes debemos incentivar la práctica de estas técnicas que ahora pueden realizarse con creaciones llamativas a través de medios digitales, sin llegar a limitar la creatividad a través de estos ejercicios. Así fomentamos en los estudiantes el uso de ambos hemisferios cerebrales, su concentración, atención, salud mental, coordinación, habilidades cognitivas y bienestar.


Artículos Recientes