La sociedad de los ciudadanos muertos

recordando la obra teatral El Hombre de la Mancha donde al final de su vida dice…lo importante no es ganar o perder, lo importante es tener ideales,  y Ortega enseñaba que quería tener ideales que fuesen como espuelas. Ideales no utopías ni ucronías, nada de lugares o tiempos inexistentes,...

recordando la obra teatral El Hombre de la Mancha donde al final de su vida dice…lo importante no es ganar o perder, lo importante es tener ideales,  y Ortega enseñaba que quería tener ideales que fuesen como espuelas. Ideales no utopías ni ucronías, nada de lugares o tiempos inexistentes, nada de palabras floridas, nada de retórica banal, sino asumir el aquí y el ahora con entusiasmo.A pesar de su excesivo relativismo nos dice en uno de sus escritos y abuso de mi memoria…” sin embargo, el mundo siempre ha sido así/ la verdad, como la belleza no se crea, ni se pierde….Y LA POESÍA RESIDE EN LAS COSAS O ES SIMPLEMENTE UN ESPEJISMO DEL ESPÍRITU…La cultura de mercado es un espejismo del espíritu. Savater descalificando al movimiento 15-M en España mientras mueve su cola de pavo real en una feria del libro en México. Un profesor de historia en una columna de opinión en el diario La Tercera en Chile se dedica a eludir el discurso potente del movimiento estudiantil haciendo algunos comentarios banales sobre los dirigentes. Lo siento por sus alumnos de historia si practica en historiografía este reduccionismo elusivo del discurso, y vive como si la teoría del discurso no tuviese soporte y J.Habermas nunca hubiese existido.Medios masivos de alta tecnología haciendo el juego del mercado, mientras P. Krugman nos dice que se dejen de hablar de Grecia cuya economía es similar a la de Miami en EEE.UU.Esta sociedad sin ciudadanos dado que nadie los toma en cuenta y escuchan mensajes vacíos como votar por el cambio, cuál cambio, o un ex Presidente le dice al nuevo Presidente de España…te han votado para que hagas lo que tienes que hacer, pasa como las frases para el bronce del vacío conceptual que se vive hoy día en la Sociedad del Conocimiento.Educación , Medios, y Poder financiero orientados a vender un mundo de fantasía y por otro lado una especie de ensoñación de democratizar la comunicación frase tan vacía como las otras pero que sirve como caza bobos para una inexistente comunicación capaz de enfrentar las falacias, las mentiras sustentadas en el poder. Así de simple así de claro. CELAC es la alternativa a la OEA. Como si sacando a EE.UU. ya todo es nuevo. Como si la paz fuese la ausencia de la guerra, como si ser “independiente” no fuese otro verso como lo que pasó en Chile con esos diputados que aprobaron un Presupuesto educativo presentado por el gobierno.Lamento que los cambios auténticos no se dan por encuentros cupulares, mientras las mayorías están ausentes y el esfuerzo del cambio de actitud no se realiza y la historia nos muestra que se puede ser corderos de izquierda o corderos de derecha.El canal del Estado en Uruguay vive con cortes sindicales, una programación de mala calidad, Telesur no calienta a nadie, ni existe un grupo de columnistas que escriben aquí propuestos para colaborar para elaborar un modelo de acción comunicativa soportado en tecnologías  dentro de la teoría de la enunciación que viene de Benveniste.Lo que hay es la desidia frente al cambio climático, la falsedad de la crisis con la solución de castigar a los más débiles, peor aún descalificarles, como se les ocurre indignarse, la sociedad de los ciudadanos muertos podría gozar de buena salud si nos sinceramos un poco y nos dejamos de hacer como si realmente hiciésemos, porque los pobres siguen siendo pobres, y nada va a ninguna parte que pueda llamarse sociedad justa.* Walter Dennis Muñoz es Periodista

Más del autor