Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Margarita y el potencial exploratorio boliviano

Esta pasividad exploratoria de los hidrocarburos, ha permitido la preocupación de entendidos o no en la materia, preguntándose qué es lo que está sucediendo con esa potencialidad hidrocarburífera de Bolivia. ¿Hay o no hay hidrocarburos en Bolivia?Las declaraciones del Lic. Ramiro Paz,...

Esta pasividad exploratoria de los hidrocarburos, ha permitido la preocupación de entendidos o no en la materia, preguntándose qué es lo que está sucediendo con esa potencialidad hidrocarburífera de Bolivia. ¿Hay o no hay hidrocarburos en Bolivia?Las declaraciones del Lic. Ramiro Paz, sobre, de que “el campo Margarita, sería un fraude”, y pese a tener suficiente información técnica, sobre su potencialidad hidrocarburífera, me entró la duda, que me obligo a realizar una visita de inspección técnica al megacampo, pudiendo verificar una gran actividad,  por los trabajos que realizan las empresas, en la instalación de la nueva Planta de Adecuación de los hidrocarburos, que se explotarán en los megacampos: Margarita y Huacaya, Planta que se construirá en territorio Tarijeño, y que tendrá una capacidad de 13,4 MMM3D o 473 MMP3D mas la Planta que existe, que tiene una capacidad de procesamiento de 81 MMP3D, a partir del Año 2014, se tendría una producción de 554 MMP3D en esa área. La mayor parte saldrá del megacampo Margarita y una pequeña parte del Megacampo Huacaya, por el momento.Actualmente, la Planta de Margarita procesa 81 MMP3D y será ampliada a una capacidad de procesamiento de 121 MMP3D hasta el mes de Marzo de 2011, generando mayores ingresos económicos para el país y nuestro departamento.Actualmente, los pozos que se encuentran en producción, son: el Margarita – X1 y Margarita - X3, con 11 MMP3D el primero y 70 MMP3D el segundo. El pozo Margarita X4, se halla intervenido. Cada uno de estos pozos, tiene una capacidad de producción de 100 MMP3D.Para cubrir la demanda de procesamiento de la nueva Planta de Adecuación, se tiene programado la perforación de varios pozos de desarrollo en el megacampo Margarita. En la Pista de Aterrizaje, se realizan trabajos de instalación de equipos  y pavimentación, que permitan realizar las operaciones de las naves aéreas, dentro de las normas de máxima  seguridad.La Planta de Adecuación del megacampo Sábalo tiene una capacidad de procesamiento de 13.4 MMM3D y su capacidad, será ampliada a 20.1 MMM3D. Para este fin, se realizan las obras de Ingeniería Civil, para la instalación del tercer modulo que será puesto en funcionamiento el mes de Agosto de 2011, incrementando los ingresos para el país y el departamento productor. 5 pozos se encuentran en producción, (SBL –X1, SBL – X2, SBL – X3, SBL – X4 Y SBL – X5). El pozo SBL – X6 no fue perforado. Se ha concluido la perforación del pozo SBL – X7, productor de gas y Condensado. Actualmente, se perfora el pozo SBL – X8. Una vez que se concluyan las ampliaciones de las Planta de Adecuación de los Megacampos Margarita,  Megacampo Sábalo y la perforación de pozos de desarrollo, la producción departamental de hidrocarburos, podrá superar los 37,5 MMM3D o los 1324 MMP3D, generando fuertes ingresos económicos para el país como para el departamento de Tarija. Hasta la fecha, de los 6 pozos perforados en el Megacampo Sábalo, todos son productores. En el Megacampo Margarita se perforaron 3 pozos: 2 productores y uno seco, por el momento, por que posteriormente se podrá utilizar de nuevo la planchada del pozo seco para reentrar y poder caer en una mejor posición estructural y volverlo productor. El pozo Margarita – X4, no pertenece a la estructura de Margarita, se halla perforado en una pequeña parte de la estructura de Huacaya, que se desarrolla  en territorio tarijeño.Por un momento, pensé que el Lic. Ramiro Paz podría tener  razón, menos mal que solamente fue un mal sueño.

Más del autor