Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Nueva gobernación, nuevo gabinete (II)

Es necesario aclarar la molestia que sintieron algunos miembros del Gabinete de Don Lino Condori por haber mencionado el término de “tránsfugas” en el anterior artículo  y por otro lado muchos lectores me pidieron que de nombres, con el respeto que se merecen los lectores, nuestra columna...

Es necesario aclarar la molestia que sintieron algunos miembros del Gabinete de Don Lino Condori por haber mencionado el término de “tránsfugas” en el anterior artículo  y por otro lado muchos lectores me pidieron que de nombres, con el respeto que se merecen los lectores, nuestra columna siempre tuvo ese respeto a las personas y mantendrá esa línea el respeto al libre pensamiento y actuación,  mientras no sean contrarias a nuestra Constitución Política Del Estado. Pero aprovechando la situación hablaremos un poco más  sobre transfuguismo para tener el término más preciso. El paso de un partido a otro es conocido como transfuguismo, además que se está convirtiendo en una práctica cada día menos sorprendente por la mayoría de la población que perdió su confianza en los y las actores políticos, sobre todo, en aquellos más conocidos, quienes ingresaron y permanecen en la actividad política como forma de vida, y a cualquier precio. Los tránsfugas, con demasiada facilidad, dejan atrás sus principios su identidad doctrinal,- si es que la tenían -, pero sobre todo, abandonan a su militancia y a sus dirigentes, quienes les dieron la oportunidad o les abrieron el camino para ser parte del poder con el voto popular, lo que el pueblo, con ese derecho legítimo de haber confiado en ellos le deben una explicación, si la hay, para disminuir el grado de rechazo. Este aspecto, junto a la corrupción, se constituye en las principales causas para el deterioro del sistema político nacional, que como en todos los países es el procedimiento por el cual las naciones, constituyen sus poderes representativos responsables de la administración de cada Estado. En otra, es el daño tremendo que se causa a las futuras generaciones que no alcanzan a comprender todavía la realidad y les dan como ciertas declaraciones de cualquier hombre público, a los que por llenar sus espacios, los medios de comunicación les brindan la máxima cobertura informativa, como si ellos fueron los poseedores de la verdad y se creen con derecho a opinar por el pueblo, sin el mínimo respeto. Pero se han dado excepciones de algunas personalidades del paso de un partido a otros para servir el pueblo que fueron bien recibidas por los diferentes sectores sociales.Por otra parte los tarijeños y tarijeñas sabemos que existen personal técnico valioso en la actual Gobernación,  con las evaluaciones seguramente se mantendrán, pero no son insustituibles, de igual manera se conoce “el ejército” de asalariados contratados por el anterior Gobernador para cumplir   funciones específicas en las marchas, mítines  y  tomas de instituciones al estilo fascista, de igual manera como los ítems “fantasmas” para estos fines. Por último se tiene conocimiento que en todas las unidades dependientes de la ex- Prefectura  se hicieron desmanes sin que los encargados pudieran realizar sus denuncias respectivas no nos olvidemos “el que calla otorga”, sin andar lejos, la repartición EL ARCHIVO HISTORICO  con el que cuenta la Gobernación, el posible hurto de más de 20 cajas de documentación por parte de su encargado, se tiene la denuncia ya en la policía, imagínense en un lugar donde no se maneja dinero o movimiento económico alguno, ya se pueden dar cuenta en las  quince o mas unidades de trabajo con las que cuenta nuestra gobernación.Sin duda una tarea difícil e ingrata a realizar por parte de nuestras nuevas autoridades y secretarios recientemente posesionados. Pero la población se siente esperanzada principalmente en don Lino Condori, su Secretario Ejecutivo y su equipo que lo acompaña a realizar este trabajo en beneficio de nuestro departamentoEn mi opinión se debe evitar la dispersión de esfuerzos en publicaciones y las pugnas por liderazgos hegemónicos asentadas en visiones distorsionadas de la realidad.Avanzar sin prisa pero sin pausa y al mismo tiempo con firmeza y sin vacilaciones son los imperativos que se plantean, exigiendo actitudes responsables y consecuentes con las aspiraciones de las mayorías de nuestro departamento.Ejercer vigilancia revolucionaria para impedir que los arribistas y oportunistas de siempre ocupen espacios de poder desde de los cuales satisfagan sus apetitos personales y/o de grupo a costa de los recursos con los que cuenta nuestra Gobernación y terminen desvirtuando los cambios necesarios. Las tareas de cambio exigen participación de personas con responsabilidad e idoneidad pero también con probado compromiso con el PROCESO.

Más del autor