Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Petróleo en las Malvinas

Todo esto porque un analista, Natham Piper, acaba de afirmar que “las Islas Malvinas todavía están “lejos de ser consideradas una región productora de petróleo”. Ese es el texto del mensaje, pero ahora veamos quien lo dice.Natham Piper está vinculado al banco de inversiones RBC Capital...

Todo esto porque un analista, Natham Piper, acaba de afirmar que “las Islas Malvinas todavía están “lejos de ser consideradas una región productora de petróleo”. Ese es el texto del mensaje, pero ahora veamos quien lo dice.Natham Piper está vinculado al banco de inversiones RBC Capital Markets, luego no nos cabe que sus comentarios sean imparciales y totalmente inocuos.El mensaje se publica con la firma de James Fowler en el boletín virtual Business News Americas, especializado en temas petroleros, mineros y energéticos, de donde se puede obtener material informativo confiable, pero siempre elaborado desde una visión empresarial.Veamos ahora las fuentes del señor Fowler: Se basa en informes de las firmas británicasRockhopper Exploration (RKH) y Desire Petroleum (DES) “analizados” por el ya mencionado Natham Piper, que dice que “Ha habido señales alentadoras, pero me parece que realmente las Malvinas están lejos de ser una provincia petrogasífera importante. Si bien Desire ha cosechado cierto éxito, yo diría que aún no han logrado un descubrimiento comercial. Quizás Rockhopper esté a medio camino de eso”Pero el analista saca una conclusión adicional: “A pesar del éxito relativo que han tenido algunos de estos pequeños actores, las petroleras mayores o incluso las grandes independientes brillan por su ausencia”.Las compañías petroleras británicas mencionadas (RKH Y DES) han estado realizando actividades exploratorias frente a las costas de las islas Malvinas desde febrero de este año.En septiembre Rockhopper declaró la comercialidad de su descubrimiento “Sea Lion” luego de obtener tasas de flujo promisorias.Desire Petroleum también descubrió trazas de petróleo en su prospecto “Rachel”, aunque los pozos del área han sido abandonados por su bajo potencial productivo y por problemas técnicos detectados durante la perforación.Luego, tenemos como conclusión nuestra de que en el entorno marino de las islas Malvinas sí existe petróleo y gas. Pero es obvio que eso no lo divulgarán a los cuatro vientos los “peces gordos” que dominan ese sector de la economía, sino que más bien, al contrario, tratarán de anular o por lo menos disminuir la importancia de sus descubrimientos. Con lo años y con eso que llaman experiencia, aprende uno que, por ejemplo, cuando una autoridad dice que no se incrementará el precio de algo, es hora de comprarlo y almacenar reservas, porque es casi seguro que…. subirá.Como de por medio, cuando se menciona Malvinas, está un asunto muy delicado de soberanía argentina, atropellada por Gran Bretaña, preferimos apoyarnos en lo que la experiencia nos enseñó y creer que en esa zona (que aún está en conflicto) sí existe petróleo y gas y que no debemos descuidar la vigilancia ni la solidaridad latinoamericana con Argentina y sus derechos territoriales.


Más del autor