La piscina olímpica (II)
Pero es necesario aclarar que en todo contrato para una determinada obra existe siempre un anticipo, generalmente del 20% del costo total, donde la empresa utiliza estos recursos para la contratación y movilización de personal, la compra de materiales e instrumentos y otros para poder realizar,...
Pero es necesario aclarar que en todo contrato para una determinada obra existe siempre un anticipo, generalmente del 20% del costo total, donde la empresa utiliza estos recursos para la contratación y movilización de personal, la compra de materiales e instrumentos y otros para poder realizar, asegurar el inicio de la obra.Los que asistíamos a las reuniones de la Asamblea del Deporte estábamos enterados que en primera instancia la construcción se debía hacer el primer semestre del 2007 en inmediaciones de la EXPOSUR, la ex- Prefectura ahora Gobernación donde sus técnicos cambiaron muy poco, siguiendo el mismo aparato con actitudes engañosa, de dudoso proceder y de permanentes amenazas a las seguridades de los diferentes contratos, por supuesto más visible en el tema que estamos tratando. De la misma manera se constata la pésima administración, gestión y desempeño técnico por parte de la ex Prefectura ahora Gobernación y de la supervisión respecto a este proyecto donde se demostró una improvisación permanente, e ineficiencia de la burocracia prefectural.Por otra parte los dirigentes deportivos nos enteramos la comunicación a la empresa del cambio de sitio lo que a nosotros nos pareció sorprendente: que estos proyectos donde se invirtió muchos recursos de nuestra regalías se maneje con semejante irresponsabilidad.Lo que se sabe que la ejecución y verdadero inicio de obras sobre este proyecto se inicia el 12 de febrero que es la versión definitiva del nuevo diseño Final, fecha en la que se concluyen y definen aspectos primordiales del proyecto, modificándose el tipo de fundaciones (de zapatas a pilotes), cubierta, arquitectura, etc. Se reinicia la ejecución del proyecto desechando anteriores trabajos, libro de órdenes e informe especial de supervisión.En resumen como manifiesta el responsable de la empresa en su solicitada que se acerca a la realidad, emiten la Orden de Proceder valedera dos años y cuatro meses después de adjudicada la obra, que estaba programada entregarse en dos años.La población se encuentra sorprendida mientras, cuando al responsable de la empresa quien supuestamente estaba cooperando con el esclarecimiento de este tema al igual que el presidente de la Cámara de la Construcción se le aplica medidas cautelares extremas, los responsables de la Gobernación como excelentes “angelitos” se bandean por todo el departamento “como si no pasara nada”. Que no nos salgan nuevamente con la “cantaleta” de persecución política y golpes de Estado que ya nadie los cree y dejen que la Fiscalía termine su trabajo de investigación se castigue al culpable o los culpables y se dejen de dilapidar recursos que son de todos los tarijeños.