Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Sucesos de medio año

Los enumero: El hallazgo de droga en poder de un amauta, a quien observamos con respetuosa visión cuando ofició de sacerdote ritual de Tiwanacu en la investidura de nuestro Presidente indígena a fines del 2005. El descubrimiento de un ciudadano alemán radicado en  Santa Cruz con poder y...

Los enumero: El hallazgo de droga en poder de un amauta, a quien observamos con respetuosa visión cuando ofició de sacerdote ritual de Tiwanacu en la investidura de nuestro Presidente indígena a fines del 2005. El descubrimiento de un ciudadano alemán radicado en  Santa Cruz con poder y convocatoria ejecutiva semejante al que tuvo Altman, el creador de los “Ángeles de la Muerte” en Bolivia,  terror de los franceses patriotas que lucharon contra el nazi-fascismo, y que, devuelto a Europa, concluyó purgando sus pecados en una cárcel de París.

La grave denuncia a demostrar, contra un sistema de Seguros que aprovechó del tráfico de influencias. El Congreso político en El Alto que reniega y expulsa al senador Fidel Surco. Los reciclados accidentes de flotas particulares en las carreteras gracias a la manifiesta irresponsabilidad de propietarios, conductores y el deficiente control estatal. La manifiesta ignorancia popular sobre la realidad de la gripe A y el negocio internacional de la vacuna que sólo enriquece a la transnacional farmacéutica.

En Cochabamba, el hurto de libros patrimoniales de medicina y documentos municipales de inicios del siglo XIX, encontrados en venta en el pasaje de los libros viejos. La pérdida de atesoradas pinturas de los geniales artistas Gíldaro Antezana y Darío Antezana, que con carácter de delito nacional inculpa a las autoridades del municipio. (también el robo y venta del busto de don Martín Cárdenas del Jardín Botánico). La pretensión municipal de convertir la mansión del presidente del H. Senado y Rector de la UMSS, Dr. Ricardo Anaya, en un retén policial en lugar de ordenar un destino de trascendencia para proyectos culturales.

La urbanización descontrolada y anárquica en diferentes puntos del radio urbano de la “ciudad jardín”. La pérdida de dos seres humanos de valor inconmensurable para nuestra sociedad: el historiador Valentín Abecia y el ingeniero Eduardo Rodríguez Arauco, cuya muerte resta valor espiritual a nuestra sociedad. Ahí me detengo para no continuar denostando contra la polución de nuestra atmósfera, la carencia de agua potable, la quema reiterativa del Parque Tunari, la preparación alcohólica religiosa de Urkupiña.

Eventos positivos destacables: La decisión del Vicepresidente de “reideologizar” al Instrumento-PISP. La destrucción de 113 mil minas antipersonales sembradas en tiempo pinochetista por Chile  en la frontera con Bolivia, Perú y Argentina, gracias al Tratado de Ottawa de NNUU, con plazo hasta el 2010. El festejo del aniversario Patrio en Santa Cruz de la Sierra. Aplaudo la decisión del Gobierno, excelente hablar de la patria en una ciudad donde grupos irregulares pretendieron el separatismo y la creación de otra nación. La empresa AeroSur que adquiere dos aeronaves modernas y la ampliación de la universidad indígena en el Chimoré.  Aún persiste el desequilibrio en negativo. Importa mejorar todos los gestos.


Más del autor