No hay registros de multas en Cercado por botar basura al río
Ríos, quebradas, e incluso espacios catalogados por normativas nacionales como reservas naturales se encuentran llenos de basura de acuerdo a denuncias por parte de comunarios y ciudadanos que lograron captar a través de fotografías la situación actual en diferentes zonas de la provincia de...



Ríos, quebradas, e incluso espacios catalogados por normativas nacionales como reservas naturales se encuentran llenos de basura de acuerdo a denuncias por parte de comunarios y ciudadanos que lograron captar a través de fotografías la situación actual en diferentes zonas de la provincia de Cercado.
Los Chorros de Marquiri, la reserva natural de Coimata, el río en la comunidad de San Andrés, el propio río Guadalquivir e incluso pequeñas quebradas en Cercado, son focos de contaminación y botaderos en los que se encuentran desde desechos como prendas de vestir hasta la basura más común como los de plástico.
Un trabajo entre los habitantes y las autoridades en diferentes municipios durante los últimos años, generó un mayor control ciudadano en torno a este delito, que de acuerdo a la Ley de Gestión Integral de Residuos Nº 270, promulgada por el expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, puede ser sancionada con multas económicas que van desde los 828 bolivianos hasta los 66.240 bolivianos.
Ríos
Al menos cuatro afluentes en Tarija son espacios en los que “turistas” y visitantes, dejan su basura generando contaminación en sus aguas.
A través de letreros que señalan las sanciones a las que puede atenerse una persona en caso de escoger una quebrada o un río como un lugar para botar la basura u otros desechos, existen las multas económicas e incluso otros más creativos que indican que las personas que sean sorprendidas serán fotografiadas e inmediatamente publicadas en las redes sociales
Sin multas en Cercado
En consulta con el secretario de Medio Ambiente de la Alcaldía de Tarija, Álvaro Orozco, en Cercado aún no se emitió una multa económica por esta infracción, pero sí se remitieron amonestaciones a las personas sorprendidas “in fraganti”.
Luego de una amonestación emitida por la autoridad municipal, en caso que esta persona sea nuevamente sorprendida botando desechos en los ríos o quebradas, puede ser sancionada económicamente, pero primero, debe atravesar por un proceso administrativo.
“En el marco de lo que es la Ley 482 de Gobiernos Autónomos Municipales, contamos con una competencia directa para preservar todo afluente en Cercado en ese caso nuestra provincia, lo que hacemos es coordinar con las comunidades para poder generar en las áreas donde se tiene acceso al río, educación ambiental a través de letreros y gigantografías que nos permitan ir educando”, explicó.
El funcionario señaló que el trabajo conjunto con las diferentes comunidades en Cercado es de gran importancia debido a que prácticamente los habitantes en cada una de ellas, funciona como un brazo operativo de la Alcaldía, ya que los comunarios son las personas que constatan quienes, cuándo y cómo se genera este tipo de contaminación en los ríos.
La cultura ciudadana y del turista sobre todo, es fundamental para evitar este tipo de contaminación que “molesta” a los habitantes en las comunidades y activistas ciudadanos; Orozco detalló que aquel que es encontrado ensuciando los afluentes, debe ser notificado o amonestado y en caso de reincidencia, se podría generar una multa económica.
Denuncias
En los chorros de Marquiri existe solo un pequeño contenedor de metal instalado por los habitantes de esta zona ubicada en el municipio de San Lorenzo, sin embargo el espacio del contenedor es tan reducido que la basura se cae por los alrededores.
“Buena intención del basurero en los chorros de Marquiri, pero no hay quién busque la basura, cada uno es responsable de lo que lleva y debe volverlo a traer”, citó un visitante en la zona, Bernardo Pino.
Cargar con la basura es “un poco de educación”
Un visitante en la zona de los chorros de Marquiri, espacio altamente atractivo para turistas por su vista, flora y sus afluentes de agua, recomendó a las personas que visitan este y otros espacios naturales, guardar su basura en caso de no encontrar contenedores para depositar la misma.
“Para todos cuando visiten un lugar turístico no dejar su basura, llevársela con ustedes hasta su casa por favor, un poco de educación”, aseveró Daniel De Los Rígos.
Los Chorros de Marquiri, la reserva natural de Coimata, el río en la comunidad de San Andrés, el propio río Guadalquivir e incluso pequeñas quebradas en Cercado, son focos de contaminación y botaderos en los que se encuentran desde desechos como prendas de vestir hasta la basura más común como los de plástico.
Un trabajo entre los habitantes y las autoridades en diferentes municipios durante los últimos años, generó un mayor control ciudadano en torno a este delito, que de acuerdo a la Ley de Gestión Integral de Residuos Nº 270, promulgada por el expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, puede ser sancionada con multas económicas que van desde los 828 bolivianos hasta los 66.240 bolivianos.
Ríos
Al menos cuatro afluentes en Tarija son espacios en los que “turistas” y visitantes, dejan su basura generando contaminación en sus aguas.
A través de letreros que señalan las sanciones a las que puede atenerse una persona en caso de escoger una quebrada o un río como un lugar para botar la basura u otros desechos, existen las multas económicas e incluso otros más creativos que indican que las personas que sean sorprendidas serán fotografiadas e inmediatamente publicadas en las redes sociales
Sin multas en Cercado
En consulta con el secretario de Medio Ambiente de la Alcaldía de Tarija, Álvaro Orozco, en Cercado aún no se emitió una multa económica por esta infracción, pero sí se remitieron amonestaciones a las personas sorprendidas “in fraganti”.
Luego de una amonestación emitida por la autoridad municipal, en caso que esta persona sea nuevamente sorprendida botando desechos en los ríos o quebradas, puede ser sancionada económicamente, pero primero, debe atravesar por un proceso administrativo.
“En el marco de lo que es la Ley 482 de Gobiernos Autónomos Municipales, contamos con una competencia directa para preservar todo afluente en Cercado en ese caso nuestra provincia, lo que hacemos es coordinar con las comunidades para poder generar en las áreas donde se tiene acceso al río, educación ambiental a través de letreros y gigantografías que nos permitan ir educando”, explicó.
El funcionario señaló que el trabajo conjunto con las diferentes comunidades en Cercado es de gran importancia debido a que prácticamente los habitantes en cada una de ellas, funciona como un brazo operativo de la Alcaldía, ya que los comunarios son las personas que constatan quienes, cuándo y cómo se genera este tipo de contaminación en los ríos.
La cultura ciudadana y del turista sobre todo, es fundamental para evitar este tipo de contaminación que “molesta” a los habitantes en las comunidades y activistas ciudadanos; Orozco detalló que aquel que es encontrado ensuciando los afluentes, debe ser notificado o amonestado y en caso de reincidencia, se podría generar una multa económica.
Denuncias
En los chorros de Marquiri existe solo un pequeño contenedor de metal instalado por los habitantes de esta zona ubicada en el municipio de San Lorenzo, sin embargo el espacio del contenedor es tan reducido que la basura se cae por los alrededores.
“Buena intención del basurero en los chorros de Marquiri, pero no hay quién busque la basura, cada uno es responsable de lo que lleva y debe volverlo a traer”, citó un visitante en la zona, Bernardo Pino.
Cargar con la basura es “un poco de educación”
Un visitante en la zona de los chorros de Marquiri, espacio altamente atractivo para turistas por su vista, flora y sus afluentes de agua, recomendó a las personas que visitan este y otros espacios naturales, guardar su basura en caso de no encontrar contenedores para depositar la misma.
“Para todos cuando visiten un lugar turístico no dejar su basura, llevársela con ustedes hasta su casa por favor, un poco de educación”, aseveró Daniel De Los Rígos.