• 16 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Aerolíneas que operan en Bolivia dicen que el Gobierno garantizó combustible “por lo menos hasta fin de año”

Nacional
  • Unitel
  • 30/06/2025 13:28
Aerolíneas que operan en Bolivia dicen que el Gobierno garantizó combustible “por lo menos hasta fin de año”
Carga de combustible en una terminal aérea de Bolivia. Foto: YPFB
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) se ha declarado en estado de emergencia ante los posibles problemas en el suministro de combustible de aviación. En ese marco, ha conseguido un compromiso del Gobierno “para el suministro de combustible por lo menos hasta fin de año”.

Así lo ha anunciado Yanela Zárate, representante de ALA, quien ratificó sus declaraciones que se conocieron el fin de semana en las cuales detalló que hace unos 15 días se presentó “una dificultad” con una aerolínea, a la cual no identificó.

Luego de que la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) alertó al Gobierno sobre posibles riesgos en la provisión de combustible de aviación en Bolivia, la ALA pidió garantías para que sus afiliados puedan operar sin inconvenientes.

Explicó que luego de ese incidente los representantes de ALA sostuvieron una reunión con el ministro de Obras, Públicas Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, y con las autoridades de aeronáutica y de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de Aviación.

“Nos indican que van a garantizar el suministro de combustible por lo menos hasta fin de año, que para nosotros ya es una tranquilidad y obviamente de aquí en adelante creemos que va a continuar con el suministro”, señaló en una entrevista con La Revista de la red UNITEL.

Bolivia enfrenta un complejo panorama en el suministro de combustibles por la falta de dólares. El exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos consideró que era una situación previsible debido a las proyecciones del sector nada alentadoras.

En ese marco, el sector solicitó al Gobierno mantener estos espacios de diálogo con el objetivo de atender las demandas y otros asuntos vinculados con el sector.

“Lo que esperamos es que podamos continuar llevando reuniones de coordinación con el Estado porque es eso lo que debe existir, la coordinación, un encuentro constante con nuestras autoridades para poder, de alguna manera, garantizar y resolver algunas dificultades que hemos estado atravesando en la aviación”, señaló Zárate.

Volumen

La asociación agrupa a seis líneas aéreas y el volumen del combustible “va a depender mucho del tipo de operación que tengan y del tipo de aeronave que tengan”, puntualizó la representante de ALA.

“Es decir, que cada compañía aérea programa de forma trimestral las cantidades de combustible que va a requerir cargar en el país”, sostuvo.

Pero además el requerimiento de combustible depende de “la cantidad de pasajeros, carga y correo” que se va a transportar.

Zárate confió en que los compromisos del Gobierno serán cumplidos tomando en cuenta que el servicio de transporte aéreo es clave para un país sin costa.

”Creemos creer que es algo serio para que se nos pueda garantizar, que podamos tener operaciones para que de aquí en adelante y podamos continuar con ellas porque se da cuenta que nuestro país es mediterráneo, nuestra única forma de conectarnos es a través de vía aérea”, sostuvo.

“No podemos no contar con un insumo que es completamente necesario para las operaciones aéreas”, insistió.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Combustible
  • #YPFB
  • #Aerolíneas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fotomultas: Hay sanciones de entre 50 y 75 bolivianos, el monto sube si demora en pagar
    • 2
      Temperaturas bajo cero y heladas, el pronóstico del Senamhi para Tarija
    • 3
      Hallan muerta a una mujer en un condominio
    • 4
      Liberan a ladrón sorprendido robando una moto
    • 5
      La Gobernación descarta pago del bono vacunación, no tiene dinero
    • 1
      Arce destaca modelo económico y asegura que “sigue dando frutos”
    • 2
      Por las elecciones generales, el Comité de Festejos adelanta las primeras actividades de San Roque
    • 3
      Se quema el principal escenario del Tomorrowland, el festival más grande música electrónica
    • 4
      Tarija: Sentencian a sujeto que abusó de su hija desde que tenía 7 años
    • 5
      Fiscalía cita a Nina para que declare por sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones

Noticias Relacionadas
Bloqueos impiden que 194 cisternas transiten a plantas de YPFB
Bloqueos impiden que 194 cisternas transiten a plantas de YPFB
Bloqueos impiden que 194 cisternas transiten a plantas de YPFB
  • Nacional
  • 08/06/2025
Perfilan que desde el viernes se puedan descargar casi 100 millones de litros de combustible desde Arica
Perfilan que desde el viernes se puedan descargar casi 100 millones de litros de combustible desde Arica
Perfilan que desde el viernes se puedan descargar casi 100 millones de litros de combustible desde Arica
  • Nacional
  • 03/06/2025
Botrading: YPFB niega pagos en exceso por el combustible
Botrading: YPFB niega pagos en exceso por el combustible
Botrading: YPFB niega pagos en exceso por el combustible
  • Nacional
  • 30/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS