• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Estas son las 11 medidas para cuidar a una persona con sarampión

Una de las medidas es seguir el tratamiento sintomático indicado por el profesional de salud

Nacional
  • Agencias
  • 29/06/2025 10:31
Estas son las 11 medidas para cuidar a una persona con sarampión
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Si usted o un integrante de su familia contrae el sarampión debe utilizar barbijo, aislarse, no rascarse, bañarse por corto tiempo, ingerir proteínas, también agua hervida tibia y no colocar cremas arriba del sarpullido (granos), recomendó este domingo el Ministerio de Salud y Deportes.

“Cuando yo estoy con un niño con enfermedad infectocontagiosa, en este caso sarampión, se recomienda en primer lugar acudir al establecimiento de salud más cercano al domicilio, resguardándonos con las medidas de bioseguridad: el uso del barbijo y la desinfección de las manos”, remarcó la jefa de la Unidad de Prevención y Control de Enfermedades, Roxana Salamanca.

Posteriormente, cuando el niño o niña retorne a la vivienda, la madre o padre de familia debe asignar y mantener en aislamiento al menor de edad.

La tercera medida es seguir el tratamiento sintomático indicado por el profesional de salud.

La mayor incomodidad se encuentra en la temperatura elevada, el cual, se puede bajar con un antitérmico (medicamento que se utiliza para reducir la fiebre). Generalmente en el cuarto o quinto día brotan los granitos y el niño tiende a rascarse, en ese momento se recomienda utilizar un pañito para proceder con el rascado.

Como sexto paso, se debe tener cuidado con el aseo personal, ya que la persona con sarampión debe bañarse por corto tiempo y no alargar los minutos porque esa acción significa cambios de temperatura que pueden conllevar a una infección, neumonía o a un tipo de bacterias.

Asimismo, el Ministerio de Salud recomienda que el paciente ingiera más proteínas (huevo, almendra, pollo, requesón, quinua, atún, entre otros) que carbohidratos; y verduras y frutas de forma diaria.

La fiebre generará deshidratación, por tanto, se debe tomar líquidos hervidos tibios (no fríos), al menos ocho vasos diarios, en caso de niños pequeños seis vasos como mínimo.

No se deben colocar cremas arriba de los gratitos, es decir, arriba del sarpullido producido por el sarampión, tampoco se pinta alrededor de los ojos.

La décima recomendación consiste en cubrir los espacios que den luz en la habitación, porque generan molestias a los ojos.

En el caso de abrigo, si por ejemplo: la madre esta con una blusa y chompa, el niño con sarampión debe portar esa misma cantidad de prendas y sumar un abrigo más.

Salamanca indicó que entre el séptimo al décimo día desaparece la sintomatología y la persona puede retomar de a poco sus actividades normales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Salud
  • #Sarampión
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 3
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 4
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 5
      Tragedia en la ruta Bioceánica: Se reportan al menos cinco muertos en un grave accidente de tránsito
    • 1
      Andrónico presenta su plan de gobierno con 10 compromisos para el futuro de Bolivia
    • 2
      Samuel propone decreto para reducir gasto en fiestas, viáticos, refrigerios, publicidad y medios estatales
    • 3
      Falla mecánica habría causado accidente en el mercado Campesino de Tarija
    • 4
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 5
      TSE descarta pedido de Evo de inscribir su candidatura

Noticias Relacionadas
Viceministro Tejerina: Se exigirá carnet de vacunación contra el sarampión al retorno a clases
Viceministro Tejerina: Se exigirá carnet de vacunación contra el sarampión al retorno a clases
Viceministro Tejerina: Se exigirá carnet de vacunación contra el sarampión al retorno a clases
  • Nacional
  • 06/07/2025
Sarampión: reportan caso positivo en Oruro
Sarampión: reportan caso positivo en Oruro
Sarampión: reportan caso positivo en Oruro
  • Nacional
  • 04/07/2025
Reportan 12 casos sospechosos de sarampión en Pando
Reportan 12 casos sospechosos de sarampión en Pando
Reportan 12 casos sospechosos de sarampión en Pando
  • Nacional
  • 03/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS